x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Proyectiles impactan Zona Verde de Bagdad y una base con soldados de EE. UU.

  • En esta imagen publicada por el Departamento de Defensa de EE. UU., los paracaidistas caminan para abordar un avión civil con destino al área de operaciones del Comando Central de EE. UU. FOTO HUBERT DELANEY III / DEPARTAMENTO DE DEFENSA DE EE. UU. / AFP
    En esta imagen publicada por el Departamento de Defensa de EE. UU., los paracaidistas caminan para abordar un avión civil con destino al área de operaciones del Comando Central de EE. UU. FOTO HUBERT DELANEY III / DEPARTAMENTO DE DEFENSA DE EE. UU. / AFP
04 de enero de 2020
bookmark

Varios proyectiles impactaron el sábado por la tarde en dos ataques casi simultáneos en la protegida Zona Verde de Bagdad y en una base aérea iraquí que aloja soldados estadounidenses al norte de la capital, informaron responsables de seguridad.

Dos proyectiles cayeron en la Zona Verde de Bagdad, donde se encuentra la embajada estadounidense que fue atacada el martes por miles de manifestantes iraquíes favorables a Irán, indicaron responsables de seguridad iraquíes y de esta zona.

Casi al mismo tiempo, al menos a un centenar de kilómetros más al norte, dos cohetes Katyusha impactaron en la base aérea de Al Balad, inmensa base iraquí que aloja a soldados y aviones estadounidenses, indicaron fuentes de seguridad en el lugar.

Podría leer el análisis: Oriente Medio, los actores de la disputa

Según el comando militar iraquí, ninguno de los dos ataques provocó víctimas.

Inmediatamente después, drones estadounidenses sobrevolaron la base en misiones de reconocimiento, añadieron estas fuentes.

Estados Unidos desplegó esta semana refuerzos militares en el área para proteger a sus diplomáticos y soldados en Irak, luego del asalto a la embajada y del ataque estadounidense con un dron que mató el viernes al general iraní Qasim Soleimani en Bagdad.

Le podría interesar: Entre furia y lágrimas, iraquíes asisten al funeral de Soleimani

Los llamados a la “venganza” se multiplican tanto en Bagdad como en Teherán.

Estados Unidos considera desde hace varios meses que las facciones armadas pro-Irán en Irak representan una mayor amenaza que los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI).

Desde finales de octubre, los intereses de Estados Unidos en Irak fueron blanco de trece ataques con cohetes. En uno de ellos murió un contratista estadounidense en una base del centro petrolero del país.

Ninguno de estos ataques fue reivindicado, pero Washington los achaca a las facciones pro-Irán del Hashd al Shaabi, coalición de paramilitares integrada ahora en el Estado.

Podría interesarle: En video | Captan momento del ataque de EE. UU. a Irán donde murió Soleimani

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD