Este domingo 14 de enero, durante su intervención en el rezo del Ángelus dominical desde la ventana del Palacio Apostólico, el papa Francisco pidió rezar por las víctimas del derrumbe ocurrido en el departamento de Chocó que tiene de luto al país.
La tragedia ocurrida en el sector El 17, en jurisdicción de El Carmen de Atrato, en la vía Quibdó-Medellín, ha causado revuelo alrededor del mundo, ya que las autoridades, hasta el momento, han confirmado 34 víctimas mortales.
Le puede interesar: Obispos en Perú se “rebelan” contra Papa Francisco: no apoyan matrimonio homosexual
“No olvidemos rezar por las víctimas de los derrumbes en Colombia que han causado numerosas víctimas”, sostuvo el sumo pontífice tras el rezo dominical desde la ventana del Palacio Apostólico.
El papa Francisco ha sido tendencia en el último tiempo, porque, además de sus declaraciones diarias, justo hace dos días no pudo dar un discurso debido a un nuevo episodio de una bronquitis que lo viene aquejando hace tiempo.
Así que tras unos días de reposo, pudo volver a hablar y pronunció hoy su mensaje del Ángelus, donde además de pedir por los colombianos afectados, también lo hizo por “quienes sufren la crueldad de la guerra” en muchas partes del mundo, pero especialmente en Ucrania, Palestina e Israel.
La tragedia de los deslizamientos en este departamento colombiano, ocurrió en una carretera cerca al municipio de El Carmen de Atrato, que terminó sepultando varios vehículos y a personas que se encontraban en una casa resguardándose de las lluvias. Al día de hoy, varias autoridades y organismos de socorro continúan en el lugar de los hechos con trabajos de búsqueda y rescate.
Un conductor que estaba justo en la vía del accidente en medio de la fila de vehículos, logró captar lo que fue el inicio del derrumbe en donde se ve que la tierra sepulta algunos carros.
Por otro lado, el comité religioso de la Arquidiócesis de Quibdó tiene planeado realizar una misa en conmemoración a las víctimas y personas heridas, en todo el sector de El 17, en jurisdicción de El Carmen de Atrato. Se espera que sea a las 3:00 p.m. de este domingo 14 de enero.
También le puede interesar: Papa Francisco sufrió recaída de bronquitis y preocupa al Vaticano: “no puedo hablar bien”
Las autoridades continúan en el lugar realizando todo tipo de labores para lograr mitigar por completo la situación, que tiene consternada e indignada a toda la población chocoana, según indicaron desde la arquidiócesis de Quibdó. También se espera la llegada del presidente Gustavo Petro a la zona de la tragedia.