x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Milei envió hombres a Venezuela para reforzar seguridad en la embajada de Argentina, donde opositores venezolanos pidieron asilo

Entre los líderes de la oposición venezolana que están en la casa del embajador argentino en Caracas están Omar González Moreno y Magalli Meda.

  • Javier Milei ha manifestado en repetidas ocasiones su desacuerdo con la corriente política de Nicolás Maduro. FOTO: GETTY
    Javier Milei ha manifestado en repetidas ocasiones su desacuerdo con la corriente política de Nicolás Maduro. FOTO: GETTY
27 de marzo de 2024
bookmark

La residencia del embajador de Argentina en Caracas acogió a seis líderes políticos de la oposición de Venezuela ante “actos de hostigamiento y persecución”, llevados a cabo por parte del oficialismo venezolano, informó este martes la oficina de la presidencia argentina.

Argentina “ha acogido a líderes políticos de la oposición en la Residencia Oficial de la Embajada”, confirmó el Gobierno en un comunicado después de que la prensa reportara que seis activistas vinculados con la líder opositora María Corina Machado pidieron refugio en esa sede diplomática.

El gobierno argentino expresó también “preocupación” por un “incidente” ocurrido el lunes que “resultó en la interrupción del suministro eléctrico en la residencia oficial ubicada en la capital venezolana.

De acuerdo con reportes periodísticos, Magalli Meda, mano derecha de Machado, es una de los opositoras que pidieron protección. También está en la residencia argentina el exdiputado Omar González Moreno, que hace parte del partido político Vente Venezuela, uno de los que tienen fuerza en la oposición del país y fue creado en 2012 por María Corina.

González Moreno conversó con Radio Rivadavia de Argentina este miércoles y comentó que, desde que ingresaron a la residencia del embajador argentino, les han cortado varias veces la electricidad. También les han quitado otros servicios elementales como el agua.

“Hay evidencias de videos de cómo funcionarios de la estatal empresa eléctrica de Venezuela retiraron parte de los equipos sólo a la sede diplomática de Argentina, a la residencia del embajador argentino en Caracas”, aseguró el líder político, quien agregó que, a pesar de los inconvenientes que han tenido con el oficialismo como la inhabilidad de María Corina Machado y que Corina Yoris no lograra inscribirse ante el Consejo Nacional Electoral el lunes pasado, seguirán luchando por la libertad del país.

De acuerdo con la información que se conoce hasta el momento, ninguno de los líderes opositores han hecho una solicitud formal de asilo político a Argentina. Lo que sí se tiene claro es que pidieron protección debido a que recientemente siete colaboradores de Corina Machado fueron detenidos por la justicia venezolana por denuncias de presuntos planes de “desestabilización” contra el gobierno de Nicolás Maduro, mientras que otros son perseguidos por el mismo motivo.

Sobre los cortes de electricidad, la Cancillería de Argentina emitió un comunicado en el que aseguró que, arraigada a su vocación del fomento de los derechos fundamentales, quería expresar su preocupación por el deterioro de la situación institucional y los actos de hostigamiento dirigidos contra figuras políticas de Venezuela.

“En este sentido, la República Argentina manifiesta su preocupación por el incidente que resultó en la interrupción del suministro eléctrico en la residencia oficial en Caracas y advierte al gobierno de Venezuela sobre cualquier acción deliberada que ponga en peligro la seguridad del personal diplomático argentino y de los ciudadanos venezolanos bajo protección, recordando la obligación del estado receptor de salvaguardar las instalaciones de la misión diplomática contra intrusiones o daños y preservar la tranquilidad y dignidad de la misma”, dice la misiva.

Aunque faltan cuatro meses paras las elecciones del 28 de julio de 2024, la situación política de Venezuela se ha caldeado mucho en los últimos días, por lo que el mundo político tiene los ojos puestos sobre los comicios en los que Maduro buscará reelegirse por tercera vez en las presidenciales, sin tener un rival de peso por el lado de la oposición.

Para garantizar la protección de las personas que están en la embajada, el presidente argentino Javier Milei envió tropas del Ejército argentino para reforzar la seguridad de la residencia del embajador Gabriel Volpi.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD