x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La OMS anunció el fin de la emergencia por la covid-19, ¿qué significa?

La emergencia del más alto nivel en la OMS fue declarada hace más de tres años, el 30 de enero de 2020.

  • En la última semana de abril solo se registraron 633.000 casos de contagio de covid-19 en el mundo. FOTO: ARCHIVO EC
    En la última semana de abril solo se registraron 633.000 casos de contagio de covid-19 en el mundo. FOTO: ARCHIVO EC
05 de mayo de 2023
bookmark

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes el fin de la emergencia internacional por la pandemia de covid-19 que dejó “al menos 20 millones” de muertos en el mundo.

Siga leyendo: Esto es lo que debe saber de las pruebas caseras de covid-19

“Con gran esperanza declaro que la covid-19 ya no es una emergencia sanitaria de alcance internacional”, afirmó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, estimando que la pandemia dejó “al menos 20 millones” de muertos, casi tres veces más que el balance oficial de su organización.

Al 3 de mayo, el cuadro de indicadores de la OMS mostraba poco menos de 7 millones de muertes registradas oficialmente.

Los expertos consultados por el director general consideraron “que era hora de pasar a una gestión a largo plazo de la pandemia de covid-19”, a pesar de las incertidumbres que subsisten sobre la evolución del virus.

Le puede interesar: Tres años después de la primera muerte, las dudas por el covid-19 persisten en China

“La fase de emergencia de la pandemia “terminó, pero la covid no”, advirtió, sin embargo, la jefa técnica de la OMS sobre el covid-19, Maria Van Kerkhove. “No podemos bajar la guardia”, agregó.

La emergencia del más alto nivel en la OMS fue declarada el 30 de enero de 2020, cuando el virus se empezó a propagar en el mundo después de la detección en China de los primeros casos de esta enfermedad viral respiratoria contra la cual no existía entonces ningún tratamiento específico.

Tres años después y ante la notable reducción de casos graves y fallecimientos a nivel global, la organización decidió levantar la emergencia.

La OMS confirmó que en la última semana de abril se registraron 630.000 casos en el mundo y 3.500 muertes por covid-19, en contraste con enero, mes en el que la cifra de positivos por el virus era de 1,3 millones de positivos y 14.000 los fallecidos, que se dieron en gran parte en China.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD