x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Batalla campal entre pandillas dejó al menos 41 mujeres muertas en una cárcel de Honduras

Integrantes de una banda ingresaron al sector de sus rivales y lo incendiaron. Todo el módulo en el que comenzó el motín quedó destruido.

  • Las mujeres de la cárcel intentando escapar de la zona del incendio. FOTO: Orlando Sierra, AFP
    Las mujeres de la cárcel intentando escapar de la zona del incendio. FOTO: Orlando Sierra, AFP
20 de junio de 2023
bookmark

Un enfrentamiento entre pandillas rivales que derivó en un incendio, dejó al menos 41 mujeres muertas este martes en una cárcel cerca de Tegucigalpa, informó a la AFP la Policía.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, dijo en Twitter que está “conmocionada” por el “monstruoso asesinato de mujeres (...) planificado por maras a vista y paciencia de las autoridades de Seguridad”.

La mandataria anunció que llamará al ministro de Seguridad, Ramón Sabillón, y a la presidenta de la comisión interventora de las cárceles, Julissa Villanueva, para que rindan cuentas de lo sucedido.

“Tomaré medidas drásticas”, afirmó.

Le puede interesar: Ecuador agita el abanico para las presidenciales hasta con un Rambo

El portavoz del Ministerio Público, Yuri Mora, dijo a la AFP que la mayoría de las víctimas murieron quemadas y otras fueron acribilladas.

La contienda tuvo lugar en una penitenciaría de mujeres situada a 25 km al norte de la capital de Honduras, indicó Edgardo Barahona, portavoz policial. Cifró el saldo preliminar en 41 muertas, sin precisar si todas eran presidiarias.

Mora indicó que se desconoce qué pandilla atacó primero y dijo que el caso está siendo investigado.

Delma Ordóñez, presidenta de la Asociación de Familiares Privados de Libertad, indicó a la prensa local que las integrantes de una pandilla entraron al sector de otra banda rival y lo incendiaron.

Según Ordóñez, las víctimas formaban parte de la pandilla Mara Salvatrucha, por lo que sospecha que el ataque fue perpetrado por miembros de una mara rival, la Pandilla 18.

“El módulo está completamente destruido, fue quemado en su totalidad”, aseguró.

El enfrentamiento dejó asimismo al menos cinco mujeres heridas que fueron trasladadas al Hospital Escuela, en la capital.

El Centro Femenino de Adaptación Social alojaba a unas 900 reclusas. Cientos de familiares llegaron desesperados a los alrededores del penal para averiguar sobre la situación de sus parientes.

La situación fue catalogada como emergencia

Por otro lado, la viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, declaró una “emergencia” en la prisión.

“No vamos a tolerar actos vandálicos ni tampoco irregularidades en esa cárcel. Se autoriza la intervención inmediata con acompañamiento de bomberos, policías y militares, se declara emergencia”, escribió en Twitter.

También le puede interesar: ¿Taxis voladores para los Olímpicos París 2024? Así avanzan las pruebas en el salón aeronáutico de Francia

Villanueva fue nombrada en su puesto después de que varios enfrentamientos en cuatro cárceles registrados en abril dejaran un muerto y siete heridos.

La viceministra anunció entonces un plan para controlar las 26 prisiones del país, en las que hay unos 20.000 internos.

El plan incluye un “desarme real a través de registros manuales y electrónicos permanentes en el 100% de las instalaciones” y “el bloqueo total de la señal telefónica” para que los reos no puedan dirigir acciones criminales desde las cárceles.

Según las autoridades, cabecillas del crimen organizado que están presos siguen ordenando extorsiones, secuestros, asesinatos, lideran operaciones con drogas y cometen otros delitos desde el interior de los presidios.

La corrupción en Honduras es rampante y el crimen organizado ha infiltrado hasta los mayores niveles del gobierno.

El expresidente Juan Orlando Hernández fue extraditado a Estados Unidos por delitos de narcotráfico en abril de 2022, un año después de que su hermano Tony fuera sentenciado a cadena perpetua por tráfico de drogas en Nueva York.

Junto a sus vecinos El Salvador y Guatemala, Honduras confirma el denominado “triángulo de la muerte” plagado de pandillas o “maras” que controlan el tráfico de drogas y el crimen organizado.

La disparada de la tasa de homicidios en Honduras a 40 por cada 100.000 habitantes el año pasado, cuatro veces más que el promedio mundial, es atribuida al narcotráfico y la violencia pandillera.

Sin esperanzas de un futuro mejor, miles de jóvenes sueñan con emigrar a Estados Unidos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD