x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En video | Mercenarios colombianos denuncian tratos denigrantes en Ucrania

Los colombianos que han llegado a combatir para Ucrania señalan tratos xenofóbicos y humillantes por parte de los europeos.

  • En uno de los videos, un colombiano señaló que los ucranianos autorizaron que encapuchados los golpearan. FOTO CAPTURA DE PANTALLA
    En uno de los videos, un colombiano señaló que los ucranianos autorizaron que encapuchados los golpearan. FOTO CAPTURA DE PANTALLA
01 de agosto de 2023

Pelear una guerra ajena y recibir malos tratos es la situación que viven algunos de los mercenarios colombianos que viajaron hasta el este de Europa para unirse a las fuerzas ucranianas. Son varios los videos que denotan la xenofobia, los insultos y hasta los ataques físicos que están sufriendo los latinos por parte de los militares europeos.

Le hemos metido el cuerpo, ya son 25 los colombianos muertos, ¿y este hijo de puta me echa un gas?”, reclamó uno de los mercenarios colombianos y la respuesta del personal ucraniano fue arrojarle, lo que parece, gas pimienta en la cara.

Lea más: Otro colombiano murió en la guerra en Ucrania: había emigrado buscando mejores oportunidades

La invasión de Rusia a Ucrania comenzó en febrero de 2022. Desde entonces se ha reportado la muerte 10.000 civiles y el desplazamiento interno de 5 millones de personas, según la ONU. Las fuerzas ucranianas han tenido que acudir a la contratación de mercenarios extranjeros para hacerle frente al poderío militar ruso. Se les conoce como la Legión Internacional.

“Me estás tratando como un hijueputa perro. Tengo una esquirla en mi brazo por pelear por tu país. Cumplí mis tareas, formé a la gente y vos me tratas con un animal”, añadió el colombiano.

Entérese: Dos colombianos murieron en combate en la guerra de Ucrania

En otra de las grabaciones, un soldado colombiano denunció que las fuerzas ucranianas habían autorizado el ingreso de encapuchados a sus dormitorios para golpearlos: “Son peores que los rusos”, dijo.

De momento se desconoce pronunciamiento oficial por parte de las autoridades colombianas y ucranianas.

Colombianos muertos en Ucrania

La gobierno colombiano, hasta ahora, ha revelado la muerte de ocho colombianos que peleaban en tierras europeas. El primero en ser reportado fue Christian Camilo Márquez de 32 años (julio). Luego se conoció la muerte de Alexis Castillo, quien combatía para las milicias prorrusas en la región del Donbás (octubre).

En enero pasado, la Cancillería informó que otros dos colombianos, de quienes no se conoció identidad, habían muerto en los combates y que se adelantaba el mecanismo para repatriarlos.

El último deceso confirmado fue el de Manuel Ferley Barrios, un pensionado del Ejército que viajó hasta suelo Europeo con la ilusión de conseguir dinero para pagar su casa.

“Dijo que se iba a trabajar nueve meses, recuperaba lo de la casa y venía a arreglar su obligación, pero ahora él no está, la deuda sigue y estamos peor”, señaló la esposa de Barrios.

Ya en abril se conoció que tres colombianos, que pertenecían al batallón internacional de Carpathian Sich, murieron durante un ataque ruso en la región de Donestk.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies