x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estados Unidos le tira un ultimátum a Nicolás Maduro para que deje el poder en Venezuela

El presidente norteamericano, Joe Biden, le da plazo al reelecto presidente venezolano para que deje el poder antes del 5 de noviembre, dándole algunos beneficios si acepta.

  • El demócrata Joe Biden dejará la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero de 2025 y busca que Nicolás Maduro abandone el poder antes de finalizar su mandato. FOTO GETTY
    El demócrata Joe Biden dejará la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero de 2025 y busca que Nicolás Maduro abandone el poder antes de finalizar su mandato. FOTO GETTY
11 de agosto de 2024
bookmark

Lo que sería una revelación confirmada por altas fuentes de Estados Unidos abrió una ventana de esperanza para millones de venezolanos y la comunidad internacional que están a la expectativa de la situación de Venezuela. Esto tras los resultados de las elecciones presidenciales, señalados como fraudulentos, del pasado 28 de julio. Varios países han jugado un rol fundamental en la búsqueda de una solución, entre ellos Estados Unidos.

Desde su canal de Youtube, el reconocido periodista y presentador peruano Jaime Bayly, quien reside en Miami (Florida), reveló que fuentes altamente confiables le confirmaron que “el Gobierno de Biden le ha dado un ultimátum a la dictadura de Maduro, a través del jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken (...) Biden le ha hecho llegar a Maduro un mensaje muy simple. ‘Tienes que dejar el poder antes del 5 de noviembre y solo tienes dos opciones: o te vas al exilio o te vas a la cárcel’”. Una versión similar fue expuesta por el Wall Street Journal.

Según Bayly, el demócrata Biden quiere terminar su mandato con un resultado contundente en materia de política internacional frente a la situación en Venezuela. La condición sería que Maduro entregue el poder antes del 5 de noviembre, fecha de las elecciones en Estados Unidos, en las que se enfrentará Kamala Harris (vicepresidenta de Biden) y el expresidente republicano Donald Trump.

Entérese: Denuncian al gobierno de Venezuela por la anulación de pasaportes de varios periodistas y activistas de derechos humanos

“Si, en cambio, dejas pacíficamente el poder antes del 5 de noviembre, reconociendo tu derrota en las elecciones pasadas, entonces Biden y Blinken le han dicho a Maduro ‘pídenos todo lo que quieras, te damos todo lo que tú pidas. Te vamos a complacer todas tus peticiones’”, dijo Bayly. Esto se traduciría a que Maduro, sus círculos de poder más cercanos y altos mandos militares, podrían exiliarse a otro país. Desde hace varios meses, otra versión no confirmada apunta a que el destino sería Turquía, donde la familia de Maduro y otras cabezas del chavismo tendrían guardada un fortuna que los espera. En ese país cuentan con un aliado como el presidente Recep Tayyip Erdoğan.

La versión difunda por Bayly, no controvertida oficialmente hasta el cierre de esta edición, tendría varios obstáculos para que se vuelva realidad. Empezando porque el propio Maduro negó en los últimos días un ofrecimiento parecido por parte de la líder opositora María Corina Machado y Edmundo González.

Le puede interesar: Con el CNE todavía en silencio, la vicepresidenta de Venezuela presentó pruebas que demostrarían la presunta falsificación de las actas de la oposición

Pero también pesa, sobre todo, el apoyo geopolítico que tiene Venezuela. El país que intente llevar preso a Maduro o atestar un golpe de Estado, por muy Estados Unidos que sea, tendrá que vérselas con Rusia, Cuba, China, Irán, Nicaragua y Turquía.

Sin embargo, es cierto que aliados ideológicos como los gobiernos de Colombia, México y Brasil también le han expresado a Maduro que permita un proceso transparente de revisión de las actas y que se siente a dialogar con González, pero sin Machado. No obstante, el régimen se ha resistido.

En cualquier caso, si llega a ser cierta la oferta que Biden le habría hecho a Maduro, el demócrata se anotaría un logro inmenso que si se produce antes del 5 de noviembre le daría impulso a la candidata Harris. Porque si gana Trump, según su historial, las cosas para el chavismo podrían ser a otro precio.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD