El ejército israelí anunció el viernes que mató a tres combatientes palestinos en su tercer día de operaciones en Cisjordania ocupada y afirmó que pertenecían al movimiento islamista Hamás, con quien Israel está en guerra en Gaza desde el 7 de octubre.
Testigos informaron un bombardeo israelí contra un coche en Zababdeh, al sureste de la localidad de Yenín, y que los soldados israelíes inspeccionaron el vehículo tras el ataque. Un periodista de AFP vio sacar restos humanos del automóvil.
En contexto: Israel lanza una gran operación militar en Cisjordania, ¿qué impacto tiene en el conflicto en Gaza?
Aunque las operaciones militares israelíes se han convertido en algo cotidiano en Cisjordania, ocupada por Israel desde 1967, es raro que se lleven a cabo en varias ciudades simultáneamente.
En las últimas semanas, estas operaciones se concentraron sobre todo en el norte del territorio, donde son más activos los grupos armados que combaten a Israel.
Lea también: Israel aceptó una pausa humanitaria por tres días en Gaza
Este mismo viernes, el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, afirmó que la situación en Cisjordania ocupada, donde Israel lleva a cabo una operación militar, es “claramente inaceptable”, tras una reunión en París con su homólogo francés.
“En estos momentos se está produciendo un incremento de la violencia (en Cisjordania) hacia los palestinos, que es claramente inaceptable”, declaró albares durante una rueda de prensa.
“No ayuda en nada a que vuelva la paz” y “es otro de los elementos que pone en peligro la solución de los dos Estados”, añadió.
El ministro español reiteró que el gobierno condena los asentamientos en Cisjordania y describió una situación de “violencia permanente” en el territorio, ocupado por Israel desde 1967.
Israel lanzó el miércoles una operación militar “antiterrorista” a gran escala en Cisjordania, que ya causó la muerte de al menos 19 palestinos, según el ejército israelí y el Ministerio de Salud de la Autoridad Palestina, que administra parcialmente la zona.
La intervención incluye bombardeos e incursiones con convoyes blindados en ciudades como Yenín, Naplusa, Tubas, Tulkarem, y en dos campos de refugiados, donde hay grupos armados particularmente activos contra la ocupación israelí.
Israel continúa también su ofensiva contra el movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza, donde se produce una verdadera “catástrofe humanitaria”, según Albares, quien pidió una “cese el fuego inmediato”.
Siga leyendo: Kamala Harris se mostró firme con la migración y atacó a Trump en primera entrevista