x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Israel asegura que el líder de Hamás en Gaza va de “escondite en escondite”

El ministro de Defensa israelí aseguró que el líder de Hamás ya no puede comunicarse con su entorno.

  • La ofensiva de Israel ha dejado 27.472 muertos. FOTO GETTY
    La ofensiva de Israel ha dejado 27.472 muertos. FOTO GETTY
05 de febrero de 2024

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, aseguró el lunes que el líder de Hamás en Gaza, Yahya Sinuar, va “de escondite en escondite” y no puede comunicarse con su entorno.

“Los dirigentes de Hamás, con Yahya Sinuar a la cabeza, están huyendo. Sinuar va de escondite en escondite, es incapaz de comunicarse con su entorno”, indicó Gallant en una sesión informativa televisada.

El ministro, que no dio detalles sobre su paradero, afirmó que el líder islamista ya no está al mando de sus fuerzas porqué se ocupa de “su supervivencia personal”.

Lea más: Van más de 120 periodistas muertos en Gaza: ONU denuncia “extraordinario” alto número de casos

Israel acusa a Sinuar de haber orquestado el sangriento ataque de Hamás del 7 de octubre, que hizo estallar la guerra.

Ese día, los combatientes islamistas mataron a unas 1.160 personas en Israel, en su mayoría civiles, según un balance de la AFP basado en cifras oficiales.

En respuesta, Israel lanzó una ofensiva que ha dejado al menos 27.472 muertos en la Franja de Gaza, en su mayoría mujeres y menores de edad, según el ministerio de Salud de Hamás, que gobierna el territorio palestino.

Entérese: Cifra de muertos en Gaza va en aumento en medio de las inundaciones de Israel a los túneles usados por Hamás

En las últimas semanas, las fuerzas israelíes centraron sus ataques en Jan Yunis, ciudad natal de Sinuar en el sur de Gaza.

Yahya Sinuar se unió a Hamás cuando el grupo fue fundado en 1987, año en que estalló la primera Intifada (el levantamiento contra la ocupación israelí).

El ascético combatiente, conocido por su discreción, no fue visto desde el 7 de octubre.

El portavoz militar israelí Richard Hecht lo calificó de “rostro del diablo” y lo declaró “hombre muerto”. Sin embargo, las fuerzas israelíes en Gaza todavía no localizaron a ninguno de los principales dirigentes de Hamás.

Las tropas encontraron “material importante” en lugares donde Sinuar permaneció recientemente, declaró Gallant, asegurando que seguirán persiguiendo a los milicianos en el territorio palestino.

El ejército “llegará a lugares donde aún no hemos combatido (...) hasta el último bastión de Hamás, que es Rafah”, añadió.

La ciudad de Rafah, en el extremo sur de Gaza junto a la frontera con Egipto, acoge actualmente a más de la mitad de la población del territorio, desplazada por los combates.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies