x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Israel anunció “completo asedio” en la Franja de Gaza tras recuperar el control en el sur del país

Según un comunicado del Ministerio de Salud palestino en Gaza, ya son 436 personas muertas en Gaza y 2.271 heridos desde que comenzaron los ataques israelíes.

  • Más de 700 israelíes han perdido la vida en el sur de Israel desde el lanzamiento el sábado de la ofensiva de Hamás, que logró infiltrar a cientos de milicianos por tierra, mar y aire. FOTO: AFP
    Más de 700 israelíes han perdido la vida en el sur de Israel desde el lanzamiento el sábado de la ofensiva de Hamás, que logró infiltrar a cientos de milicianos por tierra, mar y aire. FOTO: AFP
  • Los milicianos de Hamás podrían haber matado hasta 250 personas que participaban en un festival de música cerca del enclave palestino. FOTO: AFP
    Los milicianos de Hamás podrían haber matado hasta 250 personas que participaban en un festival de música cerca del enclave palestino. FOTO: AFP
09 de octubre de 2023
bookmark

El ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, ordenó este lunes un “asedio completo” de la Franja de Gaza, en el tercer día de combates tras el lanzamiento de una ofensiva militar del grupo palestino Hamás desde el enclave.

“Estamos imponiendo un asedio total a Gaza (...) ni electricidad, ni comida, ni agua, ni gas, todo cerrado”, dijo Gallant en un video, refiriéndose a la población de este enclave palestino, habitado por 2,3 millones de personas.

“Estamos combatiendo contra animales y actuamos en consecuencia”, agregó Gallant.

Le puede interesar: Pareja de colombianos está desaparecida en Israel tras ataque de Hamás

Más de 700 israelíes han perdido la vida en el sur de Israel desde el lanzamiento el sábado de la ofensiva de Hamás, que logró infiltrar a cientos de milicianos por tierra, mar y aire.

El primer día, los islamistas mataron hasta 250 personas que participaban en un festival de música cerca del enclave, según la oenegé Zaka, que ayudó en las operaciones de recuperación de los cadáveres.

En la Franja de Gaza, los bombardeos israelíes mataron al menos a 493 palestinos, según el último balance de las autoridades locales.

Los milicianos de Hamás podrían haber matado hasta 250 personas que participaban en un festival de música cerca del enclave palestino. FOTO: AFP
Los milicianos de Hamás podrían haber matado hasta 250 personas que participaban en un festival de música cerca del enclave palestino. FOTO: AFP

Por otro lado, el ejército israelí informó este lunes haber retomado el control de localidades del sur del país atacadas por Hamás cerca de la Franja de Gaza, cuyo “asedio completo” fue ordenado como respuesta a la ofensiva sin precedentes del grupo islamista palestino.

En el tercer día de este ataque inédito, comparado por Israel a los atentados en Estados Unidos del 11 de septiembre de 2001, el ejército israelí anunció que “controla” localidades del sur donde había infiltrados de Hamás, pero admitió que “podría haber aún terroristas en la zona”, según un portavoz militar.

Más de 700 israelíes han perdido la vida en el ataque y 2.150 resultaron heridos, según un nuevo balance publicado por el ejército el lunes por la mañana.

Los milicianos de Hamás podrían haber matado hasta 250 personas que participaban en un festival de música cerca del enclave palestino, según la oenegé Zaka que ayudó en las operaciones de recuperación de los cadáveres.

Del lado palestino, 436 personas murieron, según las últimas cifras de las autoridades locales.

Decenas de miles de soldados israelíes están siendo desplegados cerca de la Franja de Gaza, un empobrecido territorio con 2,3 millones de habitantes, controlado por Hamás desde 2007.

El ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, ordenó este lunes un “asedio completo” del enclave.

“Estamos imponiendo un asedio total a Gaza (...) ni electricidad, ni comida, ni agua, ni gas, todo cerrado”, dijo Gallant en un video.

“Estamos combatiendo contra animales”, agregó Gallant.

En el interior del pequeño territorio, más de 123.000 personas se han visto obligadas a dejar sus casas, indicó el lunes la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).

Tanto civiles como militares son rehenes

El ejército israelí concentra también sus esfuerzos en salvar a los ciudadanos secuestrados por Hamás, más de un centenar, según el gobierno, algo que nunca había sucedido en la historia del país.

“Lo que pasó no tiene precedentes en Israel”, reconoció el primer ministro, Benjamin Netanyahu.

Según el ejército israelí, participaron en “la invasión de Israel” un millar de combatientes de Hamás, afirmó un portavoz en X (ex-Twitter).

“Civiles y soldados están en manos del enemigo, son tiempos de guerra”, afirmó el general en jefe del ejército israelí, Herzi Halevi.

Netanyahu pidió a los israelíes prepararse para una guerra “larga y difícil” y el ejército anunció la próxima evacuación de todos los habitantes de zonas cercanas a la Franja de Gaza.

En Jerusalén, sirenas de alerta anticohetes resonaron el lunes cerca del mediodía (09H00 GMT), seguidas rápidamente por varias explosiones, señalaron periodistas de AFP en la ciudad.

Varios ciudadanos de otros países, algunos con la doble nacionalidad israelí, murieron en la ofensiva, entre ellos 12 tailandeses, 10 nepalíes y cuatro estadounidenses. También hay al menos tres brasileños desaparecidos y uno hospitalizado, según el gobierno.

“Es de lejos el peor día de la historia de Israel”, declaró un portavoz del ejército israelí, para quien el ataque podría ser “a la vez un 11 de septiembre y un Pearl Harbor”.

Jonathan Panikoff, director de la iniciativa Scowcroft para la seguridad de Oriente Medio, estima que “Israel fue tomado desprevenido en este ataque sin precedentes” y “muchos israelíes no entienden cómo pudo suceder”.

¿El sistema fracasó?

Para Yaakov Shoshani, de 70 años, habitante de la ciudad israelí de Sederot, cerca de la Franja de Gaza, “todos los sistemas fracasaron, ya sea los servicios de información, de inteligencia militar, civil, los sistemas de detección, la valla fronteriza, todo fracasó”.

El ataque de Hamás fue condenado por numerosos países occidentales y Estados Unidos empezó el domingo a enviar ayuda militar a Israel y a dirigir hacia el Mediterráneo a su portaaviones “USS Gerald Ford”.

China condenó el lunes cualquier acción que atente contra los civiles y abogó por un alto el fuego. También Rusia y la Liga Árabe, que rechaza la violencia “de ambos lados”, dijeron que trabajarán para “poner fin al derramamiento de sangre”.

También le puede interesar: A Yael, la reguetonera de Israel radicada en Medellín, le tocó refugiarse en un búnker en su país

Y la Unión Europea (UE) convocó para el martes una reunión de cancilleres de emergencia.

Irán, que mantiene relaciones estrechas con Hamás y fue uno de los primeros países en aplaudir la ofensiva del grupo islamista, rechazó las acusaciones sobre su papel en la operación y dijo que “se basan en motivos políticos”.

Israel, que ocupa Cisjordania desde 1967, anexionó la parte oriental de Jerusalén e impone un bloqueo a Gaza desde que Hamás tomó el poder en el enclave en 2007.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD