x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Rusia recibe “favorablemente” ofertas de mediación para el conflicto en Ucrania, pero avanza con sus tropas

Los BRICS son una asociación o foro político de países emergentes, conocido como un espacio alternativo al poderoso G7.

  • Los BRICS son una asociación o foro político de países emergentes, conocido como un espacio alternativo al poderoso G7. BRICS es un acrónimo (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica), pero en la actualidad hay más países miembros: Brasil, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopia, Rusia, India, China, Irán, y Sudáfrica. FOTO: AFP
    Los BRICS son una asociación o foro político de países emergentes, conocido como un espacio alternativo al poderoso G7. BRICS es un acrónimo (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica), pero en la actualidad hay más países miembros: Brasil, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopia, Rusia, India, China, Irán, y Sudáfrica. FOTO: AFP
23 de octubre de 2024
bookmark

El presidente ruso, Vladimir Putin, recibe “favorablemente” las ofertas de mediación de algunos países de los BRICS para el conflicto en Ucrania, al tiempo que saluda el avance de sus tropas en el frente, afirmó el miércoles el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

“Varios países expresaron el deseo de contribuir más activamente” con la solución del conflicto, “lo cual fue recibido favorablemente por el presidente ruso”, declaró Peskov, citado por medios oficiales, durante la cumbre de los BRICS en la ciudad rusa de Kazán.

Los BRICS son una asociación o foro político de países emergentes, conocido como un espacio alternativo al poderoso G7. BRICS es un acrónimo (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica), pero en la actualidad hay más países miembros: Brasil, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopia, Rusia, India, China, Irán, y Sudáfrica.

Su objetivo sintetizado es cambiar el orden mundial vigente en donde Rusia juega un papel protagónico.

Lea también: Rusia lanzó advertencia a Ucrania y Occidente; pretende cambiar reglas sobre armas nucleares

En ese contexto, en la cumbre que se realiza en ese país, se puso sobre la mesa el tema de la invasión de Rusia a Ucrania, en donde los BRIC ofrecen su intermediación. Sin embargo, eso no significa que Putin retroceda en el avance de sus tropas.

Aunque son loables los esfuerzos por ampliar los canales de negociación, lo cierto es que Ucrania cuenta con el apoyo de la OTAN, principalmente de Estados Unidos, que históricamente se ha alejado de la apuesta de los BRICS.

En la actualidad, sus miembros representan más del 35 por ciento de la producción económica mundial.

¿En qué va la invasión rusa en Ucrania?

Hace algunos días, en medio de su gira por Europa, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, afirmó que le gustaría que la guerra entre Ucrania y Rusia no superara su duración más allá del 2025.

“Ucrania quiere un final justo y rápido a esta guerra (...) me gustaría que fuera a más tardar el año que viene, 2025”, dijo Zelensky en medio de un encuentro en Berlín con el jefe del Gobierno alemán, Olaf Scholz.

Sin embargo, el mandatario ucraniano recalcó que “es muy importante” que la ayuda de armas a su país “no disminuya el año que viene”.

Siga leyendo: Corea del Norte envió segundo contingente de soldados a Rusia

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD