x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Rusia reconoce independencia del territorio ucraniano de Donbás

  • El presidente de Rusia Vladimir Putin reconocerá la “independencia” de las repúblicas separatistas de la región de Donbás. FOTO EFE
    El presidente de Rusia Vladimir Putin reconocerá la “independencia” de las repúblicas separatistas de la región de Donbás. FOTO EFE
21 de febrero de 2022
bookmark

La crisis en la frontera entre Rusia y Ucrania llegó a un punto límite. El presidente Vladimir Putin anunció este lunes en rueda de prensa que la Duma (el parlamento) y su equipo de gobierno comenzarán a tramitar la “independencia” de la región de Donbás, donde están las ciudades de Donetsk y Lugansk.

Las tensiones en esa zona han sido una constante desde 2014, cuando Rusia se anexionó la península de Crimea y Sebastopol. Hace poco más de tres décadas, cuando cayó la Unión Soviética, ambos territorios quedaron dentro del rango de influencia ucraniano, pero parte de sus habitantes hablan ruso y se consideran parte de Moscú, no de Kiev.

En medio de la anexión que protagonizó el Kremlin hace ocho años, las zonas terminaron en medio de una disputa armada y social en la que grupos armados prorusos comenzaron a dominar en el terreno, mientras Ucrania intentaba retomar el control en esa parte del país.

Esos actores que gobiernan en la región de Donbás son cercanos a la administración de Vladimir Putin, pero como una asociación que ejerce control social a través de las armas no siempre siguen la línea de mando de Moscú. Y es en esa convulsa zona de Europa del Este donde está comenzando lo que Occidente llama una invasión y que Rusia declara como un reconocimiento de independencia.

“Es probable que este mismo este mismo lunes Vladimir Putin anuncie que reconoce la independencia, pero es prudente esperar porque puede cambiar la decisión. Hay que estar pendientes de lo que va a pasar”, comentó el internacionalista ruso de la Universidad Icesi, Vladimir Rouvinski.

Anexión rusa a Donbás, ¿un hecho?

Rusia convocó a un Consejo de Seguridad este lunes para determinar el cronograma para reconocer la independencia de la región de Donbás, donde viven 800.000 ciudadanos rusos, según las cifras que entregó el Kremlin durante una rueda de prensa.

La determinación de Putin se conoce minutos después de que Downing Street enviara una alerta de que, supuestamente, Rusia ya había comenzado la invasión a Ucrania. En la noche del domingo la Casa Blanca indicó que ya se había ordenado dicha incursión.

El director del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, expresó que “debemos defender la soberanía de nuestro país. En cuanto al pueblo ucraniano, lo que pasa ahí, sabemos que no fueron ellos los que lo organizaron, sino Estados Unidos, por eso el único país con el que deberíamos negociar es Estados Unidos. En cuando a las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, el pueblo sufrió mucho y no podemos seguir permitiéndolo”.

Valentina Matviyenko, presidenta de la Cámara Alta del Parlamento, sentenció que “el conflicto le hace falta a Occidente, Ucrania es una moneda de cambio que solo piensa en ayudar a sus amigos de Occidente”. Otras voces de la Duma y el Kremlin expresaron que lo único que hizo Rusia a Ucrania fue suministrarles gas de forma gratuita.

En nombre de la “soberanía”

Tanto Rusia como Ucrania y sus aliados de Occidente –Estados Unidos, Reino Unido, OTAN y Unión Europea– citan un mismo término para justificar lo que sucede en esa frontera de Europa del Este: soberanía.

Vladimir Putin habla de reconocer la independencia de las ciudades de Donetsk y Lugansk en nombre de la emancipación de las personas prorrusas que allí residen, mientras Ucrania apela por el dominio de un territorio que en el papel le pertenece refiriéndose a su propia autonomía como país.

Aún es pronto para saber con certeza que es lo que está sucediendo entre Rusia y Ucrania. Los canales diplomáticos siguen abiertos, habrá una cumbre entre Vladimir Putin y Joe Biden el jueves 24 de febrero en Bruselas y el Kremlin indicó que tomará una decisión final sobre la “independencia” de Donbás en el transcurso del día.

Entre tanto, la Casa Blanca habló este lunes de una operación “extremandamente violenta” y habla de información de inteligencia que sugeriría que “habrá una forma de brutalidad aun mayor”. La Alianza Trasatlántica, por su parte, afirmó que habrá un “ataque a gran escala”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD