La venta de láminas del álbum de Panini sobrepasa la pasión de los argentinos por el fútbol. Es tal la efervescencia que los caramelos se agotaron, y al Gobierno le tocó intervenir en esta problemática y lo está manejando como un tema de Estado.
Los altos costos de las pocas monas disponibles y la cantidad de personas que están en búsqueda de láminas hicieron que la Secretaria de Comercio de Argentina se reuniera con Panini (empresa italiana que comercializa el álbum), y los kioskeros (tiendas donde venden el producto), con el objetivo de encontrarle una solución a lo que actualmente vive el país sudamericano.
“Estamos en una reunión para evaluar la situación del mercado de figuritas del Mundial. Desde el Comercio de Argentina abrimos un canal de diálogo entre la Unión Kiosqueros de la República de Argentina (UKRA) y Panini, poniendo a disposición nuestros equipos legales y técnicos para colaborar en la búsqueda de posibles soluciones”, señaló el Gobierno argentino.
Después del encuentro con el Estado, el vicepresidente de la UKRA, Adrián Palacios, declaró a El Destape Radio que Panini dijo que tenía tinta para imprimir las láminas, el inconveniente está en a quién se las entregan y dejan a los demás sin fichas para vender.
Le puede interesar: ¿Ya compró el álbum del Mundial? Aquí algunas claves para llenar el Panini
“El problema es que por primera vez en 30 años las figuras se pueden adquirir en supermercados, estaciones de servicios y aplicaciones virtuales”, asevero Palacios.
La pasión de los argentinos por el fútbol y por su selección está totalmente desborda que en las páginas de intercambio de fichas por Internet, la lámina de Lionel Messi, quien posiblemente juegue su último Mundial, está a 300 dólares, más de un millón de pesos colombianos.
Teniendo como base los precios de las fichas en Colombia, una persona que quiera llenar el álbum debe invertir 900.000 pesos, por lo que la lámina de Messi es comparable con completar las 638 figuras del álbum en territorio colombiano.
Según comerciantes de la ciudad de Medellín, las fichas más escasas son las de Kylian Mbappé, Cristiano Ronaldo y Lionel Messi.