Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La tragedia de Seúl, Corea del Sur, y otras estampidas letales de los últimos años

En Arabia Saudita, Indonesia, India y Costa de Marfil se presentaron las tragedias con más víctimas.

  • A comienzos de octubre una estampida en un estadio de Indonesia dejó 133 muertos. FOTO: EFE
    A comienzos de octubre una estampida en un estadio de Indonesia dejó 133 muertos. FOTO: EFE
29 de octubre de 2022
bookmark

La estampida que causó cerca de 146 muertos, según los últimos balances, en la madrugada del domingo en Seúl, durante una celebración de Halloween en la capital surcoreana, figura entre las más letales de los últimos diez años.

Aquí un recuento de las más trágicas.

La Meca: 2.300 muertos

El 24 de septiembre de 2015 una gigantesca estampida cerca de La Meca, durante la peregrinación inaugural, causó 2.300 muertos, la catástrofe más mortífera de la historia del hach.

Peregrinos explicaron que la estampida se produjo por el cierre de una carretera y la mala gestión del flujo de fieles por las fuerzas de seguridad. Irán, que perdió a 464 de sus fieles, criticó a Arabia Saudita por la defectuosa organización del evento.

Corea del Sur: al menos 146 muertos

A últimas horas del sábado 29 de octubre de 2022, al menos 146 personas murieron y 150 resultaron heridas en Seúl en una estampida durante los festejos de Halloween, que habían congregado a miles de personas en las estrechas calles de un barrio de la capital surcoreana.

Indonesia: al menos 133 muertos

El primero de octubre de este año, la policía indonesa intentó controlar a una multitud de hinchas de fútbol con gases lacrimógenos, provocando una estampida en un estadio en Malang, en el este de la isla de Java. Al menos 133 personas murieron, entre ellas más de 40 niños.

Muchas víctimas fueron pisoteadas o asfixiadas cuando trataban de alcanzar las puertas cerradas o demasiado estrechas para salir del recinto.

Seis personas, incluidos tres policías, fueron inculpadas y el jefe de policía regional trasladado a otro destino.

India: al menos 115 muertos

El 13 de octubre de 2013, una avalancha humana durante una fiesta religiosa en el estado indio de Madhya Pradesh (centro) dejó al menos 115 muertos, aplastados o ahogados, y más de 110 heridos.

En el momento del incidente, unas 20.000 personas se hallaban en un puente sobre el río Sindh. Según las autoridades locales, un rumor sobre el posible derrumbe del puente impactado por un tractor generó un movimiento de pánico.

Lea aquí: Estampida en un concierto en Guatemala dejó 9 muertos y 20 heridos

Costa de Marfil: al menos 60 muertos

El primero de enero de 2013, al menos 60 personas –entre ellas numerosos jóvenes– murieron en una estampida de una inmensa muchedumbre que acababa de asistir a los fuegos artificiales de la San Silvestre en Abiyán.

Irán: 56 muertos

El 7 de enero de 2020, una estampida en Kerman (sudeste) durante los funerales del general iraní Qasem Soleimani, en los que participaba una enorme muchedumbre, se saldó con 56 muertos.

Soleimani, abatido el 3 de enero en un ataque con dron estadounidense ante el aeropuerto de Bagdad, era considerado como un héroe por su combate contra los yihadistas en Irak y en Siria.

Etiopía: al menos 52 muertos

El 2 de octubre de 2016, al menos 52 personas murieron según las autoridades –más de 100 según la oposición– en una avalancha humana en Bishoftu (50 km al sudeste de Adís Abeba), tras enfrentamientos con la policía durante el tradicional festival oromo Irreecha, que marca el fin de la temporada de lluvias.

Tanzania: 45 muertos

El 21 de marzo 2021, 45 personas murieron en una estampida en el estadio de Dar es Salaam, capital económica de Tanzania, donde se celebraba un homenaje al fallecido presidente John Magufuli.

Siga leyendo: Estampida en templo de la India dejó, por lo menos, 12 muertos

Israel: 45 muertos

El 30 de abril de 2021, una estampida durante la peregrinación que marca la festividad judía de Lag Baomer en el monte Merón, en el norte de Israel, causó la muerte de por lo menos 45 personas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD