x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estados Unidos aprobó una de las mayores ventas de armas a Israel

Dos influyentes congresistas demócratas han sido fundamentales para facilitar la mayor venta de armas de Estados Unidos a Israel.

  • Si bien EE.UU ha amenazado a Israel con disminuir la entrega de municiones, el negocio armamentístico entre estas dos naciones sigue en pie. Foto: Cortesía

    Si bien EE.UU ha amenazado a Israel con disminuir la entrega de municiones, el negocio armamentístico entre estas dos naciones sigue en pie.

    Foto: Cortesía

18 de junio de 2024
bookmark

Ya hay luz verde por parte del Congreso de Estados Unidos para facilitar una de las mayores ventas de armas de Estados Unidos a Israel, facilitando el plan de entregar aviones de combate F-15 al gobierno de Benjamín Netanyahu por un valor estimado de 18 mil millones de dólares.

Gregory Meeks, principal demócrata en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, se había opuesto a la entrega de nuevas armas a Israel, alegando que había falta de garantías en el uso de estas. Por lo que retrasó la aprobación de la venta solicitando más información sobre el tipo de armamento involucrado. Meeks destacó la necesidad de exigir requisitos por parte de la administración Biden para proteger a los civiles en los conflictos operativos.

A pesar de sus dudas iniciales, este ya aprobó la venta del armamento. “Sigo apoyando la pausa de la administración en ciertas transferencias de municiones debido a la preocupación por las continuas bajas civiles en Gaza”, pero dejó por encima su preocupación por las crecientes amenazas a la seguridad de Israel más allá de las consecuencias que enfrenta Gaza. Sin embargo, Meeks también instó al gobierno israelí a procurar mantener esfuerzos humanitarios y reducir las víctimas civiles.

“No quiero que se utilicen los tipos de armas que tiene Israel para que haya más muertes. Quiero asegurarme de que llegue la ayuda humanitaria. No quiero que la gente muera de hambre y quiero que Hamas libere a los rehenes”, añadió el legislador.

Por otra parte, el senador Ben Cardin, jefe del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, también jugó un papel clave al dar su visto bueno a la venta después de solicitar un exhaustivo proceso de revisión. El portavoz de Cardin, afirmó que “cualquier cuestión o preocupación que tuviera Cardin se abordó a través de consultas en curso con la Administración, y por eso consideró apropiado permitir que este caso siguiera adelante”.

El presidente Joe Biden ha estado ejerciendo presión diplomática sobre Israel para que acepte un acuerdo de alto el fuego y que garantice la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.

En mayo, el presidente Biden declaró que su Gobierno podría detener los envíos de armas estadounidenses a Israel, esto en medio de la gran avanzada de Israel en Rafah, reconociendo que las armas estadounidenses han sido utilizadas en la muerte de civiles en Gaza. Ahora continúan los envíos mientras intentan negociar un cese al fuego y un acuerdo de paz entre los dos países.

El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha solicitado la suspensión del envío de armas a Israel, y le ha pedido que “rinda cuentas” por “todas las violaciones del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos” cometidas por sus fuerzas militares en territorio palestino durante su campaña contra Hamás.

Los países que más armamento entregan a Israel

Estados Unidos, Alemania e Italia son los principales proveedores de armas a Israel. Con el 69% de las importaciones armamentistas, el país norteamericano encabeza la lista. Además, provee la mayoría de misiles que Israel usa para su reconocida “Cúpula de Hierro”. Hasta el año pasado, las exportaciones de armas de Alemania a Israel sumaban 326 millones de dólares y se estima que representa un 30% de las importaciones que realiza el gobierno de Netanyahu. Por último, está Italia, que solo en diciembre exportó armas por valor de 1,4 millones de dólares, triplicando el nivel de los envíos del mismo mes en 2022.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD