x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estados Unidos incluyó al Tren de Aragua en lista de bandas que amenazan seguridad pública

La banda criminal ocupa el sexto lugar entre 53 pandillas que están en el listado.

  • El Tren de Aragua es una organización criminal dedicada a la extorsión, trata de personas, secuestros, entre otros delitos. Foto de referencia: Carlos Alberto Velásquez
    El Tren de Aragua es una organización criminal dedicada a la extorsión, trata de personas, secuestros, entre otros delitos. Foto de referencia: Carlos Alberto Velásquez
24 de mayo de 2024

Desde la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos incluyeron a la organización criminal venezolana Tren de Aragua en la lista de pandillas para el año fiscal 2024; ya que podrían representar una amenaza para los habitantes del país norteamericano.

Según el gobierno estadounidense, han sido capturados 47 integrantes entre el 2023 y lo que va de este año, quienes intentaron ingresar a los Estados Unidos por la frontera sur.

Dos de esos presuntos miembros del Tren de Aragua son Yurwin Salazar Maita, que fue detenido en Florida el 16 de enero de 2024, por robo, secuestro y asesinato. También está Edwin Camejo, de 27 años, detenido en Chicago por narcotráfico.

Lea aquí : Capturaron a cabecilla del Tren de Aragua en Bogotá; era uno de los más buscados del mundo

“El Tren de Aragua fue algo que se detectó el año pasado y fue en esta región que se hizo la identificación de esta banda”, dijo a los medios de comunicación, Gloria Chávez, jefa de la Patrulla Fronteriza del sector de McAllen.

En ese sentido, informaron que dicha banda ya ocupa el sexto lugar entre 53 pandillas que están en el listado. Además, cometen delitos en varios países relacionados con el tráfico de personas, llevando a controlar la prostitución, microtráfico, extorsiones, secuestros, entre otros.

Entérese: Canciller venezolano negó la existencia del Tren de Aragua: “es una ficción mediática internacional”

La captura de Carlos Ramón Escobar García

El 2 de mayo de 2024 fue capturado Carlos Ramón Escobar García, de 33 años, quien sería el cabecilla de una peligrosa estructura transnacional y contacto directo de alias “Niño Guerrero”.

Puede leer: Un perro y un tatuaje fueron las piezas claves para la captura de Ramón Escobar, cabecilla del ‘Tren de Aragua’

La Dirección de Investigación Criminal (Dijín) se trasladó hasta el sector de Madelena, localidad de Ciudad Bolívar, en Bogotá, para sorprenderlo en vía pública y realizarle el respectivo arresto.

El coronel Edwin Urrego, director de la Dijín, dijo que Carlos Ramón sería autor de varios delitos en Colombia.

“Este sujeto presentaba notificación de Interpol Roja por los delitos de extorsión, homicidios y tráfico de armas de fuego. En Colombia, al parecer, se encontraba realizando algunos delitos como tráfico de estupefacientes y extorsión a diferentes comerciantes”, dijo el director de la Dijín.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies