x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

EE. UU. instó a Maduro a reconocer que Edmundo González obtuvo “la mayoría de los votos”

La portavoz del Gobierno de Joe Biden afirmó que EE. UU. seguirá buscando mecanismos para presionar al régimen de Nicolás Maduro.

  • Nicolás Maduro es el líder del régimen venezolano. FOTO EUROPA PRESS
    Nicolás Maduro es el líder del régimen venezolano. FOTO EUROPA PRESS
14 de agosto de 2024
bookmark

Estados Unidos pidió al régimen de Nicolás Maduro que reconozca que fue derrotado en las elecciones del pasado 28 de julio en Venezuela por Edmundo González. Las afirmaciones del Gobierno de Norteamérica ocurren justo después de que la ONU reafirmara que en ese proceso electoral existieron irregularidades.

“El opositor González Urrutia, de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha obtenido la mayoría de los votos, y eso está claro. Está claro. Y lo que hemos dicho una y otra vez, y seguiremos diciendo, es que Maduro debe reconocerlo”, señaló Karine Jean-Pierre, portavoz de la Casa Blanca, en una conferencia de prensa.

Lea más: El representante diplomático del papa Francisco en Venezuela le entregó sus credenciales a Maduro, ¿qué significa?

La representante del Gobierno de Joe Biden afirmó que Estados Unidos seguirá buscando canales para presionar al régimen de Nicolás Maduro y para que, de ese modo, se reconozcan los resultados electorales.

“La responsabilidad es de Maduro, de los venezolanos, de las autoridades electorales, de decir la verdad sobre los resultados de las elecciones. Está claro que Edmundo tiene la mayoría de los votos. Y Maduro debe reconocerlo”, añadió la portavoz.

Entérese: Nicolás Maduro arremetió nuevamente contra WhatsApp y lo acusó de entregarle la base de datos de Venezuela a María Corina Machado

La crisis en Venezuela ha desatado múltiples protestas que dejan hasta 25 personas muertas y más de 1.000 personas detenidas por las fuerzas afines al régimen de Maduro.

“Los informes del Panel de Expertos de la ONU y del Centro Carter, invitados internacionales del CNE, confirman la falta de transparencia en los resultados anunciados y la veracidad de las actas publicadas, que demuestran nuestro triunfo indiscutible. La voluntad del pueblo de cambiar en paz y vivir mejor, expresada el 28 de julio, es sagrada y debe ser respetada”, señaló el candidato opositor, Edmundo González Urrutia.

Colombia y Brasil, por su parte, trabajan en una salida política a la crisis en Venezuela. Este jueves arribará a Bogotá el canciller brasileño, Mauro Vieira, para abordar junto a su homólogo, Luis Gilberto Murillo la situación en el vecino país.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD