x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

EE. UU. envió los primeros tres aviones con ayuda humanitaria a Egipto con destino a la Franja de Gaza

La ayuda humanitaria cuenta principalmente con ropa de invierno, suministros médicos y alimentos, incluidos envases con comida preparada para niños y adultos mayores.

  • FOTO: AFP
    FOTO: AFP
  • Habitantes desplazados en la Franja de Gaza por la guerra entre Hamás e Israel. FOTO: AFP
    Habitantes desplazados en la Franja de Gaza por la guerra entre Hamás e Israel. FOTO: AFP
28 de noviembre de 2023
bookmark

Estados Unidos envió el martes el primero de tres aviones militares a Egipto para suministrar ayuda humanitaria a los civiles de Gaza durante la tregua en los combates decretada entre Israel y Hamás, informaron altos cargos estadounidenses.

Es el primer vuelo del ejército estadounidense con alimentos, artículos médicos y equipamiento de invierno desde el estallido del conflicto tras los ataques del 7 de octubre del grupo islamista palestino Hamás contra Israel.

Los vuelos comienzan un día después de que el presidente estadounidense Joe Biden dijera que aprovecharía una prórroga de la tregua para hacer llegar más ayuda a Gaza.

Le puede interesar: ¿Quinto mandato de Putin? Comienza a moverse el panorama para las presidenciales rusas de 2024

“Las necesidades humanitarias en Gaza exigen que la comunidad internacional haga mucho más. Estados Unidos está comprometido en este esfuerzo”, señaló en un comunicado Jake Sullivan, consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Sullivan agregó que Biden trabaja por “movilizar a la comunidad internacional para aumentar rápidamente el apoyo” a un llamamiento de la ONU para Gaza.

Habitantes desplazados en la Franja de Gaza por la guerra entre Hamás e Israel. FOTO: AFP
Habitantes desplazados en la Franja de Gaza por la guerra entre Hamás e Israel. FOTO: AFP

La primera aeronave tipo Air Force C-17 aterrizó el martes en Egipto con 24,5 toneladas de suministros médicos y alimentos, dijo la agencia estadounidense para el desarrollo.

La ONU llevará la ayuda desde la región egipcia del norte del Sinaí, fronteriza con la Franja de Gaza, gobernada por Hamás, hasta el territorio palestino, explicaron más temprano funcionarios estadounidenses.

“Estos suministros de la ONU van a salvar vidas y aliviarán el sufrimiento de miles en Gaza”, añadió Sullivan.

Otros dos cargamentos llegarán “en los próximos días”, de acuerdo con funcionarios del gobierno estadounidense.

Catar, que actúa como mediador, anunció el lunes que se extiende por 48 horas la tregua inicial de cuatro días, de modo que Hamás podría liberar a más rehenes secuestrados durante el ataque a Israel.

En los primeros cuatro días de la tregua, 800 camiones de ayuda llegaron al sur de Gaza desde Egipto y también al norte del territorio, según los funcionarios estadounidenses.

“El movimiento de ayuda en los últimos cuatro o cinco días ha sido tan significativo en volumen que ahora se necesita un refuerzo, y estos aviones forman parte de ese refuerzo”, declaró otro funcionario.

Aunque Washington ha desplegado dos portaaviones en la región para disuadir a Irán y a sus aliados, y ha transportado ayuda militar a Israel, un aliado clave, hasta ahora no había utilizado medios militares para entregar ayuda humanitaria.

Biden ha respaldado firmemente a Israel, pero también le ha pedido que reduzca el número de víctimas civiles.

Este lunes la Casa Blanca afirmó que Israel tiene la intención de proseguir la guerra contra Hamás cuando termine la tregua.

Según los funcionarios, Biden le advirtió que no debe provocar desplazamientos masivos en el sur de Gaza como hizo en el norte del territorio.

También le puede interesar: Cada minuto han nacido 33 niños con hambre en el mundo en 2023, según ONG

El 7 de octubre, Hamás llevó a cabo el ataque más mortífero de la historia de Israel, en el que murieron 1.200 personas, en su mayoría civiles, y unas 240 más fueron secuestradas, según las autoridades israelíes. 

En respuesta, Israel bombardeó y lanzó una ofensiva terrestre en Gaza que, según el gobierno de Hamás, ha matado a 15.000 personas, entre ellas miles de niños.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD