x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estados de EE. UU. acusaron a Meta por dañar la salud física y mental de los menores de edad

Los estados pidieron a la justicia americana que se le obligue a Meta a poner fin a prácticas irregulares y a pagar millonarias multas.

  • En 2021 inició una investgación que concluyó que Meta usaba métodos que terminaban generando adicción. FOTO CARLOS ALBERTO VELÁSQUEZ
    En 2021 inició una investgación que concluyó que Meta usaba métodos que terminaban generando adicción. FOTO CARLOS ALBERTO VELÁSQUEZ
24 de octubre de 2023
bookmark

Más de cuarenta estados de Estados Unidos interpusieron una demanda contra el gigante tecnológico Meta, en la que acusan a sus redes sociales Facebook e Instagram de dañar “la salud física y mental de los jóvenes”, según el documento presentado el martes ante un tribunal de California.

“Meta explotó tecnologías poderosas y sin precedentes para atraer (...) y, en última instancia, atrapar a jóvenes y adolescentes con el fin de obtener ganancias”, afirman los fiscales generales de los estados en los que se planteó la denuncia, a la que la AFP tuvo acceso.

Lea más: La UE abrió investigación sobre desinformación en Meta y TikTok por contenidos de la guerra en Israel

Los estados, gobernados tanto por demócratas como por republicanos, añaden que el grupo californiano “ocultó la forma en que estas plataformas explotan y manipulan a sus consumidores más vulnerables” y “descuidó el daño considerable que estas plataformas han causado a la salud mental y salud física de los jóvenes de nuestro país”.

La acción legal representa la culminación de las investigaciones iniciadas en 2021 sobre los métodos de las dos plataformas, considerados “adictivos” por las autoridades estadounidenses.

Entérese: ¿Es o no es Kendall Jenner? La realidad detrás de los videos de celebridades en Instagram con Meta IA

Los fiscales generales decidieron tomar cartas en el asunto ese año después de que una exempleada de Facebook diera la alarma sobre las prácticas de su antigua empresa.

La ingeniera informática Frances Haugen filtró más de 20.000 páginas de documentos internos y denunció ante parlamentos de varios países que la red social anteponía sus beneficios a la seguridad de los usuarios.

La demanda del martes también acusa a Meta de violar la Ley de Privacidad Infantil. Los estados piden a los tribunales que obliguen a Meta a poner fin a sus prácticas y exigen el pago de multas.

Meta no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de la AFP. Los fiscales generales estadounidenses se enfrentan periódicamente a los gigantes tecnológicos, especialmente en cuestiones de monopolio o protección de información personal.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD