Por cuenta de las altas temperaturas registradas en las últimas semanas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el gobierno español buscará establecer medidas que prohíban el trabajo al aire libre, en caso de que se declare una “alerta naranja o alerta roja”. Este jueves 11 de mayo, a través de un Consejo de Ministros extraordinario, se deliberará el tema, con el fin de prevenir cualquier tipo de riesgo a raíz del aumento de las temperaturas.
El anuncio se conoció a través de la vicepresidenta segunda del Gobierno de España, Yolanda Díaz, quien en medio de una visita a Madrid, explicó que esta propuesta hace parte del paquete de modificaciones que se le hará a la legislación laboral del país, para así buscar hacer frente a la sequía y las consecuencias del cambio climático.
“El cambio climático ha llegado a los municipios, ha llegado a la vida de la gente, es real. No solamente no es verdad lo que dice la derecha en España, lo que decía Rajoy con sus primos. La modificación que hacemos tiene que ver justamente con traducir el cambio climático en las normas laborales”, explicó Díaz para algunos medios locales.
Con este tipo de regulación se buscará no solo instaurar una medida que reconozca que las altas temperaturas afectarán la vida laboral de manera significativa, sino también generar mejores condiciones para afrontar la situación a través de la reducción de la jornada laboral y el cambio en los horarios toda vez que sea necesario.