x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La emergencia meteorológica “no ha terminado todavía”, advirtió el rey de España

La emergencia meteorológica ha dejado 155 víctimas mortales hasta el momento.

  • El rey de España Felipe VI se pronunció sobre la emergencia meteorológica en su país. Foto: Colprensa
    El rey de España Felipe VI se pronunció sobre la emergencia meteorológica en su país. Foto: Colprensa
31 de octubre de 2024
bookmark

El rey de España Felipe VI advirtió este jueves que la emergencia meteorológica que provocó mortíferas inundaciones en España “no ha terminado todavía” por lo que todavía hay “riesgo”.

El evento meteorológico que desató las lluvias tormentosas y dejó al menos 155 muertos, “no ha terminado todavía” y en algunas zonas “hay previsiones todavía de riesgo”, señaló en un evento en Madrid el jefe del Estado español, en momentos en que las autoridades siguen buscando desaparecidos, sobre todo en la región de Valencia.

Los equipos de rescate prosiguen el jueves con la búsqueda de víctimas de las peores inundaciones registradas en más de cincuenta años en España, que dejaron al menos 155 muertos y “muchos” desaparecidos. La emergencia meteorológica “continúa”, advirtió el presidente del gobierno.

En Paiporta, una de las localidades más afectadas por las lluvias torrenciales que la noche del martes formaron ríos de agua y lodo, los habitantes intentaban limpiar las calles, cubiertas de barro y de coches arrastrados por la corriente.

En esta localidad de 25.000 habitantes en la periferia sur de la ciudad de Valencia no queda ningún “comercio en pie (...) Necesitamos ayuda humanitaria con alimentos, con agua, porque no hay agua en las casas”, dijo a la AFP David Romero, un músico de 27 años.

Paiporta y otras localidades en la región de Valencia muy afectadas por las inundaciones provocadas por un fenómeno meteorológico que las autoridades advierten todavía conlleva riesgos, eran los objetivos principales de los socorristas, que se esforzaban por localizar a los desaparecidos.

El último balance comunicado por las autoridades reporta 155 muertos, 92 de ellos en la Comunidad Valenciana, la región más afectada. Otros dos fallecieron en la vecina Castilla-La Mancha y un tercero en Andalucía.

Este saldo, el más elevado en España desde las inundaciones que dejaron 300 fallecidos en octubre de 1973, “va a aumentar” por la cantidad de desaparecidos, admitió la noche del miércoles el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres.

Poco antes, la agencia estatal de meteorología, la Aemet, había decretado alerta roja por lluvias en Castellón, una zona de la Comunidad Valenciana al norte de las partes más afectadas, y pidió no hacer desplazamientos “salvo que sea estrictamente necesario”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD