El colombiano Juan Pablo Ocampo pasó de la angustia a la calma este jueves luego de que, tras dos días, por fin se pudo comunicar con sus padres y un hermano que tenía desaparecidos tras la Depresión Aislada en Niveles Altos, o DANA, que azotó Buñol, la región de Valencia, en España, donde viven.
Lea aquí: Inundaciones en España: ¿Qué es la DANA y por qué causa graves lluvias en Valencia?
El joven de 25 años, que estaba pidiendo ayuda para localizar a sus padres tras dos días de no saber nada de ellos, confirmó este jueves que sus familiares están vivos y a salvo tras la emergencia climática.
Más temprano, en diálogo con Blu Radio, el colombiano contó que el último mensaje que había recibido de ellos fue que su casa se estaba inundado. Desde el martes, a las 9:00 de la noche, no sabía nada de ellos.
Pero la angustia fue mayor para este colombiano de 25 años porque además de sus padres, su hermano también estaba desaparecido en medio de la emergencia climática que deja por lo menos 140 muertos en España.
Ocampo, quien se encuentra en Valencia capital, contó que nadie daba información sobre el paradero de sus familiares, pues los sistemas de comunicación están caídos. Además, no pudo viajar hasta allí –a una hora y 20 minutos de donde está– porque las vías de acceso están cerradas.
En video: Colombianos residentes en España relatan cómo vivieron las inundaciones en Valencia
“La verdad estoy desesperado. No he podido tener comunicación con ellos porque no hay señal, no hay nada, no dan razón. Lo único que nos piden es que mantengamos la calma”, dijo Ocampo más temprano a la emisora.
Contó, además, que cuando habló con sus padres por última vez le expresaron que estaban muy asustados por la inundación, pues tienen cuatro ríos cerca, pero el joven confiaba en que se encontraban bien.
“Mi papá es una persona muy recursiva, yo sé que él tuvo que haber buscado una solución. Yo tengo la esperanza de que ellos están bien”, agregó Ocampo, quien se dedica a la barbería y llegó a España con su familia hace un año y medio.
El colombiano indicó que aún no había tenido contacto con diplomáticos del país tras lo sucedido, pues está enfocado en saber primero el paradero de sus familiares.
Le puede interesar: Por cambio climático, habitantes de todo el mundo enfrentan amenazas sin precedentes en su salud y supervivencia
De acuerdo con la Cancillería, son cerca de 14.000 colombianos los que viven en esa región. Hasta el miércoles, el Ministerio informó que cinco connacionales fueron reportados como desaparecidos, pero tres de ellos fueron ubicados por las autoridades locales.
Así mismo, desde este miércoles la Cancillería dispuso de canales para atender a los connacionales que puedan estar afectados.
El consulado de Colombia en Valencia estableció un centro de emergencias para canalizar las llamadas y solicitudes de ayudas de los colombianos que residen allá. Se pueden comunicar a través de los correos cvalencia@cancilleria.gov.co, contactenos@cancilleria.gov.co y de la línea telefónica +34 696 84 64 69.
Siga leyendo: “Vamos a reconstruir con todos los recursos del Estado”: presidente español ante inundaciones en Valencia
“Se emitirán alertas de ser necesario y recomendaciones para que los ciudadanos conozcan las zonas de peligro, lugares seguros, y medidas preventivas. La información se publica en redes sociales de la Cancillería, en la página web del consulado, y mediante medios de comunicación”, añadió la Cancillería.
El consulado también afirmó que, en coordinación con las autoridades locales, están facilitando el ingreso de los colombianos a refugios y a los servicios médicos. También el acceso a documentación como pasaportes tras posible pérdida.