x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

52 millones de personas ya han votado en las elecciones de EE. UU.

  • Votaciones anticipadas en Florida. 52 millones de estadounidenses ya depositaron su voto. FOTO AFP
    Votaciones anticipadas en Florida. 52 millones de estadounidenses ya depositaron su voto. FOTO AFP
  • Estados con votaciones anticipadas en Estados Unidos. FUENTE ELECTIONS PROJECT
    Estados con votaciones anticipadas en Estados Unidos. FUENTE ELECTIONS PROJECT
23 de octubre de 2020
bookmark

Falta poco más de una semana para el día de las elecciones en Estados Unidos, pero las urnas ya están abiertas. Desde hace semanas algunos Estados habilitaron las votaciones anticipadas por correo electrónico, postal o de manera presencial y más de 52 millones de personas ya sufragaron por alguna de esas plataformas.

Las votaciones anticipadas no son un asunto nuevo entre los norteamericanos, pero sí tomaron fuerza con la pandemia. Desde que el país pasó por la Guerra Civil las autoridades exploraron caminos para garantizar que aquellos que no pueden desplazarse a una mesa de votación tengan garantizado su derecho a participar en la democracia y por eso crearon las papeletas correo postal.

Con la tecnología llegó la posibilidad de sufragar por internet desde las cuentas de correo electrónico, un sistema que está acompañado de un instructivo con pasos para garantizar la seguridad de cada boleta electrónica. El objetivo es que quien esté frente al computador sea el ciudadano que está quedando en el registro como votante.

Le puede interesar: De Hitler a Rusia: así fue el último Biden vs. Trump

Además, dependiendo de la regulación estatal, se permite que la gente acuda a las urnas de presencialmente de forma anticipada. En Tennessee las urnas están abiertas desde el 13 de octubre; en Florida, comenzaron el 19 de octubre; otros como Nueva York las habilitarán este sábado 24 de octubre. De esta forma, millones de estadounidenses ya sufragaron o se preparan para hacerlo en los próximos días.

Elections Project estima que 52 millones de personas ya votaron de manera anticipada. 32 millones de esas balotas fueron por correo y otros 16 millones de manera personal. Ese número puede subir, teniendo en cuenta que más localidades abrirán los comicios antes del 3 de noviembre, el día definitivo de las elecciones.

Estados con votaciones anticipadas en Estados Unidos. FUENTE ELECTIONS PROJECT
Estados con votaciones anticipadas en Estados Unidos. FUENTE ELECTIONS PROJECT

No obstante, los sufragios que han llegado en los últimos días solo se procesarán ese martes 3 de noviembre cuando cada Estado haga su conteo para definir qué candidato, Donald Trump o Joe Biden, gana en su territorio.

Los estudios de Pew Research Center consideran que los demócratas tienden más a votar de manera anticipada que los republicanos, especialmente si se trata de la participación por correo electrónico, una metodología que el mandatario ha asegurado –sin pruebas– que puede llevar al fraude.

Las estimaciones de Elections Project indican que 11,8 millones de quienes ya llenaron sus balotas están afiliados al Partido Demócrata y otros 6,3 millones pertenecen al Republicano.

El mandatario, quien aspira a la reelección, se prepara para sufragar este sábado en Florida, un Estado determinante para quedarse con la Casa Blanca por su peso en el Colegio Electoral. Allí es determinante la participación de los latinoamericanos, quienes podrían marcar un giro en esa localidad. Entre tanto, el vicepresidente Mike Pence sufragó este viernes en Indianápolis.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD