x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ecuador corroboró que asesino del candidato Fernando Villavicencio era colombiano

El excandidato a la presidencia de ese país fue abaleado a la salida de un evento de campaña en Quito.

  • Fernando Villavicencio. además de candidato, fue asambleísta de Ecuador. FOTO Cortesía
    Fernando Villavicencio. además de candidato, fue asambleísta de Ecuador. FOTO Cortesía
  • Andrea González, fórmula vicepresidencial de Villavicencio fue elegida por el Movimiento Construye como candidata a la presidencia. FOTO EFE
    Andrea González, fórmula vicepresidencial de Villavicencio fue elegida por el Movimiento Construye como candidata a la presidencia. FOTO EFE
15 de agosto de 2023
bookmark

El comandante de la Policía de Ecuador, el general Fausto Salinas, dio a conocer este domingo detalles sobre quién fue el autor material del asesinato de Fernando Villavicencio, candidato presidencial de Ecuador que fue abaleado a la salida de un evento de campaña en Quito.

Le puede interesar: Las mafias que tienen a Ecuador en la cuerda floja.

Según la información de las autoriades de ese país, después del crimen, dos sicarios se enfrentaron a tiros con los guardaespaldas del candidato. En el intercambio de disparos, el sicario fue abatido con nueve impactos. Este hombre fue identificado como David Castillo López y es colombiano.

Así mismo, Salinas indicó que los otros seis colombianos capturados por ese homicidio tienen antecedentes por una varios delitos en Colombia y en Ecuador, según pudieron establecer con información de la Interpol y las autoridades colombianas.

Andrea González, fórmula vicepresidencial de Villavicencio fue elegida por el Movimiento Construye como candidata a la presidencia. FOTO EFE
Andrea González, fórmula vicepresidencial de Villavicencio fue elegida por el Movimiento Construye como candidata a la presidencia. FOTO EFE

“Se establecieron las diferentes coordinaciones a través de la Interpol para de esa manera conocer los antecedentes policiales que tenían” y según los datos recibidos desde Colombia los sospechosos ya habían cometido una “infinidad de delitos”, dijo Salinas.

El general resaltó que algunos de ellos fueron condenados o están vinculados en Colombia a casos de tráfico, fabricación y porte de armas, secuestro extorsivo, hurto y transporte de estupefacientes, entre otros. Mientras que en Ecuador algunos eran buscados por “receptación”.

Entre tanto, los organismos de investigación ecuatorianos continúan indagando quién ordenó asesinar a Villavicencio, un periodista y antiguo miembro de la Asamblea Nacional que denunciaba temas de corrupción, según informó el ministro del Interior de Ecuador, Juan Zapata.

“El segundo paso es utilizar toda la información y las evidencias que tenemos para llegar exactamente a eso, a ver atrás de esto qué otros autores existen”, dijo.

El presidente de ese país, Guillermo Lasso, culpó al crimen organizado de ser los responsables del asesinato, sin señalar específicamente a ninguna de las bandas que operan en ese país.

El fallecido candidato Villavicencio denunció antes de su muerte que José Adolfo “Fito” Macías, líder del temido grupo criminal “Los Choneros”, lo había amenazado. El sábado el líder pandillero fue trasladado de la prisión que le alojaba a otra de máxima seguridad en Guayaquil (suoreste), aunque Zapata no asoció esa decisión con el magnicidio.

Cinco días después del magnicidio, aún ninguna banda ha sido culpada oficialmente de ser los responsables del hecho. “Si nosotros no hemos puesto todavía el tema sobre a qué GDO (Grupo de Delincuencia Organizada) pertenecen (los asesinos) es porque todavía seguimos con una línea investigativa”, concluyó el ministro Zapata.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD