x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Donald Trump aseguró que “hay métodos” para aspirar a un tercer mandato en Estados Unidos

El jefe de la Casa Blanca sostuvo que “no es broma” cuando habla de tener otra reelección para ser el presidente de la máxima potencia económica.

  • Donald Trump dice que no bromea cuando habla de una tercera elección en la Casa Blanca. FOTO AFP.
    Donald Trump dice que no bromea cuando habla de una tercera elección en la Casa Blanca. FOTO AFP.
30 de marzo de 2025
bookmark

Una y otra vez el presidente Donald Trump ha hablado de su posibilidad de aspirar a un tercer mandato en Estados Unidos. No obstante, la Consititución de ese país solo permite que un presidente aspire una vez más a la Casa Blanca.

Por esa razón las aseveraciones de Trump sobre ese tema se habían interpretado hasta el momento como bromas. Sin embargo en entrevista con la cadena televisiva NBC News brindó más luces sobre su intención.

En ese entrevista se le preguntó sobre la posibilidad de un tercer mandato. Trump no descartó lanzarse a las elecciones de 2028. Y sin mayores detalles dijo que pese a que la Constitución solo permite dos legislaturas, “hay métodos” para conseguirlo.

Y comentó: “Mucha gente quiere que aspire (...) Yo les digo que tenemos un largo camino por recorrer, y ya saben, es muy pronto todavía”, comentó.

Lo que sí dejó es que cuando habla de elegirse otra vez, pues “no es broma”. La situación se presta para entrever que el magnate de 78 años se estaría planteando una reforma constitucional para permitir una nueva reelección.

¿Puede Trump aspirar a una tercera elección en Estados Unidos?

Reformar la Constitución de Estados Unidos para permitir un tercer mandato presidencial requeriría una mayoría de dos tercios tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, números que el partido Republicano de Trump no tiene.

Cuando NBC preguntó a Trump sobre un posible escenario en el cual el vicepresidente JD Vance se presentase como candidato a presidente y luego renunciase para entregar el poder a Trump, el actual mandatario dijo que “ese es un” método. Agregó que “hay otros”, pero se negó a dar más detalles.

Si Trump no busca enmendar la Constitución a través del Congreso, necesitaría conseguir el apoyo de dos tercios de los 50 estados del país para llamar a una convención constitucional que propusiera cambios a la Carta Magna.

Ya sea por una u otra vía, necesitaría luego la ratificación de tres cuartos de todos los estados. Las dos alternativas parecen poco posibles, teniendo en cuenta el actual número de estados y congresistas bajo control republicano.

Estados Unidos nunca tuvo una convención constitucional. Las 27 enmiendas a la Constitución pasaron por el Congreso.

Lea también: Trump pidió a la Corte Suprema levantar la prohibición de expulsar migrantes bajo ley de excepción

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD