x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Qué está pasando en el Reino Unido con los enfrentamientos violentos entre británicos y ciudadanos musulmanes?

Tras un violento ataque que cobró la vida de varias menores, la desinformación desató la xenofobia de grupos de extrema derecha.

  • Los disturbios se centran contra hoteles de asilo a personas que solicitan la ciudadanía británica. Foto: Getty

    Los disturbios se centran contra hoteles de asilo a personas que solicitan la ciudadanía británica.

    Foto: Getty

06 de agosto de 2024
bookmark

El pasado 29 de julio un tragedia conmocionó a Reino Unido. Un joven de 17 años atacó brutalmente a varios niños y adultos con un arma blanca. El ataque resultó en la muerte de tres niñas, de entre 6 y 9 años, y dejó a ocho menores y dos adultos heridos.

Los hechos ocurrieron en la localidad de Southport, donde se realizaba un festival de baile de verano en el que participaban los menores de una escuela. El atacante fue identificado como Axel Rudakubana.

La gran controversia se desató cuando grupos de ultraderecha, aprovechando la confusión y el impacto de los hechos, propagaron noticias falsas en redes sociales. Afirmaban que el agresor era un migrante solicitante de asilo, incluso afirmaban que el hombre había cruzado ilegalmente el canal de la Mancha.

Estas mentiras, difundidas a través de plataformas en línea y chats de telefonía, caldearon los ánimos y causaron una ola de xenofobia, dirigiendo la ira de sectores de derecha hacia musulmanes y solicitantes de asilo, a pesar de que Rudakubana es británico, con raíces ruandesas, y no tiene conexión con el Islam.

En Southport denunciaron que “bandas de criminales” vinculadas a la extrema derecha llevaron a cabo actos de vandalismo, incluyendo el asalto a una mezquita mientras se celebraba una vigilia en memoria de las víctimas.

La situación se agravó durante la noche del jueves, cuando cerca de 50 agentes de policía resultaron heridos en enfrentamientos con manifestantes.

Los disturbios en Southport fueron solo el comienzo de la ola de violencia que se extendió por decenas de ciudades en Inglaterra e Irlanda del Norte, mientras que Escocia y Gales permanecieron relativamente libres de disturbios.

En la noche del domingo, un segundo hotel conocido por albergar a solicitantes de asilo fue atacado cerca de Birmingham, en el centro de Inglaterra.

Este ataque, junto con otros incidentes violentos en todo el país, ha llevado a la detención de cerca de 400 personas hasta el momento. Las autoridades continúan revisando las imágenes de cámaras de seguridad para identificar a más involucrados en los disturbios.

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha condenado severamente la violencia y ha prometido tomar medidas drásticas contra los responsables. “No son protestas. No son legítimas. Es crimen y desorden”, declaró.

El primer ministro ha anunciado la implementación de un “ejército permanente” de policías especializados para abordar la violencia y ha reforzado el sistema judicial para hacer frente a las numerosas detenciones.

Starmer también ha afirmado que hay suficiente capacidad en las cárceles para manejar la situación, y se ha comprometido a llevar rápidamente a los responsables ante la justicia.

En una rueda de prensa en Downing Street, hizo un llamado a la calma y advirtió que aquellos que participen en los disturbios o los inciten en línea enfrentarán severas consecuencias. “No hay justificación para estas acciones”, dijo el primer ministro, mientras en el norte de Inglaterra se reportaban ataques violentos contra hoteles que albergan a refugiados.

La policía ha señalado que la desinformación en línea, amplificada por figuras de alto perfil, ha jugado un papel crucial en la escalada de violencia. “La propagación de noticias falsas sobre el autor del ataque ha alimentado el odio y la agresión, exacerbando una situación ya de por sí tensa”, afirmó el jefe de la policía de Southport.

En respuesta a la crisis, el Gobierno laborista ha tomado medidas adicionales para restaurar el orden. Se ha desplegado un número elevado de fuerzas policiales y se están realizando esfuerzos para identificar a los instigadores de los disturbios tanto en las calles como en las redes sociales. Las autoridades están enfocadas en desmantelar las redes de desinformación que han contribuido a la escalada de la violencia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD