Diosdado Cabello, considerado el número dos del chavismo, será el nuevo ministro del Interior y de Justicia de Venezuela, cargo que ya ejerció hace 22 años, informó el presidente Nicolás Maduro casi un mes después de su cuestionada reelección.
Lea aquí: ¿Quién es Diosdado Cabello, el alfil detrás del régimen de Maduro?
“He decidido incorporar al gobierno (...) como nuevo ministro del Poder Popular de Interior, Justicia y Paz (...) al capitán bolivariano Diosdado Cabello”, informó Maduro en una alocución en la que también ratificó a su vicepresidenta, Delcy Rodríguez, y a su ministro de Defensa, Vladimir Padrino.
Cabello, diputado de línea dura, vuelve al cargo de ministro 22 años después de ejercerlo durante el gobierno del fallecido líder socialista Hugo Chávez.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez, asumirá también el estratégico ministerio de Petróleo. La mujer también fue ratificada en la vicepresidencia, cargo que asumió en 2018 y la coloca como primera en la línea de sucesión.
Maduro anunció “una renovación de la mitad del gabinete ejecutivo” para “los cambios necesarios de distintos ministerios para acoplar la fuerza del gobierno popular, revolucionario y socialista de Venezuela y dar la orden de que esta etapa se ha abierto con la victoria del 28 de julio”.
Siga leyendo: Ministro de Cultura de Venezuela dijo que muchos votaron por la oposición “por amor y no por odio” y Maduro lo interrumpió
El gobernante fue proclamado reelecto para un tercer mandato de seis años, en medio de denuncias de fraude de la oposición, que asegura tener las pruebas de su victoria.
El resultado del Consejo Nacional Electoral (CNE) fue no obstante convalidado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), ambos organismos acusados de servir al chavismo.
Maduro dijo que ratificó a Rodríguez “para que siga con el timón al frente del gobierno revolucionario, acelerando con su mano biónica los cambios y transformaciones”.
Y asume Petróleo “como conocedora de este tema”, señaló. Rodríguez entrega el ministerio de Finanzas, que también conducía, a Anabel Pereira Fernández.
Le puede interesar: Congresistas de Estados Unidos nominaron a María Corina Machado al Nobel de Paz
La presidencia de Petróleos de Venezuela (PDVSA) que estaba en manos del ministro saliente de Petróleo, Pedro Tellechea, pasa a su actual vicepresidente Héctor Obregón. Tellechea fue nombrado ministro de Industria.
Maduro ratificó además a su ministro de Defensa, Vladimir Padrino, en el cargo desde 2014.