Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Familiares de víctimas demandan por homicidio a dueños de la discoteca Jet Set en República Dominicana

El accidente que ocurrió en la madrugada del 8 de abril dejó 231 fallecidos, entre ellos el cantante Rubby Pérez, quien se presentaba esa noche a dar un espectáculo de merengue dominicano.

  • Así se veía la discoteca en República Dominicana antes del accidente. Era una de las más famosas de la región. FOTO: Facebook Jet Set
    Así se veía la discoteca en República Dominicana antes del accidente. Era una de las más famosas de la región. FOTO: Facebook Jet Set
hace 5 horas
bookmark

La familia de uno de los 231 fallecidos en el desastre de la discoteca Jet Set que se desplomó en República Dominicana pidió el martes a la fiscalía que impute por homicidio involuntario a los dueños del establecimiento, así como a las autoridades por omisión en los daños que llevaron al colapso de esta estructura.

Para saber más: Habla el dueño de la discoteca Jet Set, ¿cómo era el lugar antes del colapso del techo?

El techo del club nocturno Jet Set se derrumbó la madrugada del 8 de abril. Desde el aire puede verse el agujero que quedó en la estructura colapsada, entre máquinas de aire acondicionado y plantas eléctricas que pesaban toneladas.

La viuda y padres de Virgilio Cruz, uno de los fallecidos en la tragedia, indicaron que “resulta inequívoco que hay méritos probatorios suficientes para sindicarle” a la familia propietaria este delito.

El documento indicó además que “el Estado dominicano puede ser demandado por responsabilidad civil, tanto por hechos ilícitos cometidos por sus agentes como por omisiones en el cumplimiento de sus deberes legales”.

El gobierno ordenó una investigación sobre este suceso a través de una comisión de expertos nacionales y extranjeros.

El presidente Luis Abinader dijo que iba a “respetar que se haga justicia como tiene que hacerse justicia”.

Lea más: Destino final: Rubby Pérez no iba a tocar en la discoteca el día del accidente, él adelantó la fecha y ya estaba pensando en el retiro

Jet Set dijo horas después del desastre que colaboraba “de forma total y transparente” con las autoridades para “esclarecer lo ocurrido”.

¿Cuántas personas sobrevivieron al desplome de la discoteca en República Dominicana?

El balance final de muertos tras el desplome del techo de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, República Dominicana, cerró en 231 víctimas, 221 fallecidos en la discoteca y otros 10 que murieron en hospitales, informó este viernes la presidencia dominicana, mientras buscan agilizar las autopsias y entrega de cadáveres.

El saldo coincide con el último boletín de las autoridades, que incluye 189 personas rescatadas con vida entre los escombros del club Jet Set.

Entre las víctimas mortales hay una colombiana, Luz Andrea Jiménez, de 42 años, oriunda de Pitalito, Huila, cuya muerte se confirmó este jueves, 10 de abril.

Entre tanto, otros dos connacionales se siguen recuperando en centros asistenciales de Santo Domingo: Camilo Peña, de Bogotá, y Pamela Mona Montoya, de Medellín.

Lea aquí: ¿Quién era Luz Andrea Jiménez, la colombiana que murió tras desplome en discoteca Jet Set en República Dominicana?

El techo del lugar colapsó la madrugada del martes 8 de abril durante un concierto del popular cantante Rubby Pérez, una de las voces más emblemáticas del merengue dominicano. Pérez falleció entre los escombros.

La morgue realizó 123 autopsias hasta la tarde del jueves. No hay un nuevo balance, pero los familiares de las víctimas se aglomeran desesperados frente a la morgue.

<b>Luz Andrea Jiménez Castiblanco</b> viajó a República Dominicana en busca de una vida mejor. Foto: Xinhua y redes sociales
Luz Andrea Jiménez Castiblanco viajó a República Dominicana en busca de una vida mejor. Foto: Xinhua y redes sociales

Las autoridades instalaron seis carpas alrededor de Medicina Legal. Todas están repletas de personas que se resguardaban de un fuerte aguacero mientras esperan por noticias de sus allegados.

El personal que trabaja en la identificación de las víctimas los ubica con un megáfono. Los nombres de las víctimas también aparecen en una lista que se proyecta en una enorme pantalla y que incluye también a una gobernadora y dos exbeisbolistas.

La gente reclama celeridad, algunos se levantan y protestan. El gobierno pide paciencia.

“Nos entregaron un cuerpo que no era ella”, protestó Julio Alberto Acosta, que perdió a su hijastra en la tragedia. “Nos entregaron una funda (bolsa) y dijimos que teníamos que abrirla para ver si era ella, pero ella no era”.

“Queremos que nos entreguen la que verdaderamente es para que su mamá la vea y vayan a enterrarla”, exigió.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD