x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Congresistas de Estados Unidos le piden a Biden que respalde políticas de Petro

La carta, dirigida al Secretario de Estado Anthony Blinken, pide apoyo para propuestas relacionadas con el cambio climático, lucha contra la corrupción y derechos humanos.

  • 34 legisladores firmaron la carta que está dirigida a Anthony Blinken. FOTO: CORTESÍA PRESIDENCIA
    34 legisladores firmaron la carta que está dirigida a Anthony Blinken. FOTO: CORTESÍA PRESIDENCIA
23 de diciembre de 2022
bookmark

Congresistas de Estados Unidos le enviaron este viernes una carta al secretario de Estado, Anthony Blinken, pidiéndole al Gobierno encabezado por Joe Biden que respalde las propuestas que ha anunciado su homólogo colombiano, Gustavo Petro, en los poco más de cuatro meses que lleva en el cargo.

Los cerca de 34 legisladores que firman la carta le solicitan al secretario de Estado que apoye iniciativas relacionadas con el cambio climático, derechos humanos y lucha contra la corrupción.

Del mismo modo, los congresistas anunciaron su respaldo a la “Paz Total”, al igual que hacen un llamado para evaluar las propuestas que Petro plantea frente a lucha contra el narcotráfico, que tuvo una fuerte repercusión tras su primer discurso ante la Organización de Naciones Unidas en septiembre pasado.

Sobre este tema, los congresistas sugieren que el gobierno estadounidense se centre más en políticas enfocadas en los cultivadores y los programas de sustitución de cultivos ilícitos que en reducir, a como dé lugar, la cantidad de hectáreas erradicadas.

Así mismo, se le pide al Gobierno mantener su apoyo a la implementación del Acuerdo de Paz con la extinta guerrilla de las Farc de 2016 y aumentar los recursos destinados para tal fin.

Finalmente, los legisladores le piden a Blinken ser más flexible en materia de extradición. De acuerdo con fuentes de Presidencia que hablaron con la Agencia Efe, el Gobierno colombiano extraditó, durante 2022, a 190 personas, 83 de ellas en lo que va del gobierno Petro.

Le puede interesar: Gobierno le pide otro beneficio migratorio a EE. UU. para los colombianos, ¿de qué se trata?

En octubre pasado, cuando el Secretario de Estado estadounidense visitó Colombia, Petro planteó un cambio en la política de extradición con ese país.

“Lo que yo he propuesto es que, integrante en estas cadenas de narcotráfico que decida acogerse a la Justicia en Colombia y dar garantías de no repetición, no sea extraditado”, como forma de darles una segunda oportunidad.

Blinken, en su momento, se mostró reacio a cambiar esa política, pues “la relación de extradiciones ha beneficiado tanto a EE. UU. como a Colombia”, dijo durante la visita.

Los congresistas también pidieron reconsiderar la participación de EE. UU. en los diálogos con el ELN, de hecho, el Gobierno colombiano invitó oficialmente al país norteamericano a participar en la mesa de diálogos con el grupo armado con una figura de enviado especial. Hace unas semanas terminó el primer ciclo de negociaciones en Caracas, Venezuela y el segundo se llevará a cabo en México.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD