x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Sentencia histórica”: condenaron a 99 años de cárcel a miembros del Tren de Aragua en Chile por trata de personas

Los condenados responden por varios delitos, como explotación sexual, asociación criminal y lavado de activos.

  • El líder de esta sección criminal del Tren de Aragua fue capturado en Chile FOTO: Policía de Chile
    El líder de esta sección criminal del Tren de Aragua fue capturado en Chile FOTO: Policía de Chile
  • Algunos de los delincuentes del Tren de Aragua capturados en Bogotá. FOTO: COLPRENSA
    Algunos de los delincuentes del Tren de Aragua capturados en Bogotá. FOTO: COLPRENSA
23 de junio de 2024
bookmark

La Fiscalía Regional de Los Lagos, región del sur de Chile, informó en el cierre de este sábado 22 de junio que cuatro miembros de una banda relacionada con el grupo criminal conocido como Tren de Aragua, incluido su líder, han sido condenados en total a 99 años de cárcel.

Así lo dio a conocer la propia institución en su cuenta en la red social X: “99 años de cárcel, obtuvo la Fiscalía Regional de Los Lagos para cuatro miembros vinculados al Tren de Aragua.

Le puede interesar: Lluvias torrenciales azotan Centroamérica: van 27 muertos y miles de damnificados

Se condenaron por trata de personas para explotación sexual, lavado de activos y asociación criminal. Es la primera condena lograda en el país para personas de esta organización”.

En esta línea, el fiscal Marcelo Maldonado, a cargo del caso, señaló que se trata de “una sentencia histórica, inédita y simbólica”, siendo “la primera vez que se condena a grupos de personas por participar en una organización de estas características que estaba destinada a la explotación sexual de niñas y mujeres”.

Entre los cuatro condenados se encuentra el líder del grupo, que ha sido condenado a “reclusión perpetua, es decir, recién después de cumplidos 20 años, va a poder optar a algún tipo de beneficio penitenciario o algún tipo de sustitución que pueda existir a su condena”, explicó Maldonado.

Desde la Fiscalía de Los Lagos aseguraron estar “muy conformes con el resultado de esta importante investigación” y han argumentado que “estas sentencias son doblemente relevantes”.

Por un lado, apuntó el fiscal, “porque vienen a dar justicia a las doce víctimas que fueron afectadas por las diversas acciones delictivas cometidas por los cuatro condenados”. Actuaciones que “afectaron gravemente la integridad física y psicoemocional de cada una de ellas”.

Por otra parte, porque la sentencia conlleva “sacar de circulación a una banda peligrosa ligada a la organización criminal Tren de Aragua, siendo además la primera sentencia en el país para miembros de esta organización criminal extranjera”, posibilitó que Maldonado, reconociendo que ha sido “un trabajo que ha involucrado a múltiples instituciones”, incluida la Policía de Investigaciones.

Algunos de los delincuentes del Tren de Aragua capturados en Bogotá. FOTO: COLPRENSA
Algunos de los delincuentes del Tren de Aragua capturados en Bogotá. FOTO: COLPRENSA

Este mismo sábado, indicó el jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional de Perú (PNP), el general Óscar Arriola Delgado, anunció la captura de 520 miembros del grupo criminal Tren de Aragua.

También le puede interesar: Bukele asegura que su lucha contra las pandillas salvadoreñas no retrocederá

Esto parte de un total de 3.600 criminales extranjeros detenidos en Perú, muchos de ellos de nacionalidad venezolana, según la agencia de noticias peruana Andina.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD