Christian Zurita, quien reemplaza a su colega, amigo y también candidato presidencial asesinado Fernando Villavicencio en las elecciones generales extraordinarias de Ecuador, aseguró este domingo que el país vive “momentos difíciles y oscuros”.
Apareció ante las cámaras de medios nacionales y regionales, quienes lo esperaban con ansias, con casco y chaleco antibalas; previo a su ingreso al Colegio Nacional Electoral de Quito.
“Son momentos difíciles y oscuros para el país, pero estamos a la altura de las circunstancias, vamos a enfrentar con determinación, lo que significa sacar adelante este país, bajo los principios y programas que nos hemos puesto”, dijo en corta declaración, mientras ingresaba a las urnas, para ejercer su derecho al voto, al mismo tiempo que estaba completamente rodeado de policías especiales y militares.
Minutos después, luego de que le entregaran las cinco papeletas, Zurita señaló para algunos medios expectantes a su sufragio, mientras mostraba la papeleta con el recuadro de su movimiento político “Construye-listas 25”, expresó: “con valentía”.
Después de depositar sus papeletas, se dirigió a los medios, a quienes les dijo: “hay que dejar en evidencia todas las posibles amenazas que existen”, la que se cortó de manera abrupta a causa de la alta custodia que lo acompañaba, y lo llevaba en un gran vehículo blindado, con un escudo antibalas desplegable que lo iba cubriendo a medida que avanzaba.
Este gran despliegue de seguridad para conservar su vida, fue necesario, ya que horas antes a que abrieron las urnas en el Ecuador, Zurita fue víctima de amenazas contra su vida, así lo confirmó el movimiento “Construye” a través de un comunicado.
“Las amenazas contra las candidaturas, primero de Fernando Villavicencio y ahora contra Christian Zurita Ron, retornan en las redes sociales, con evidente y directa intimidación contra su postulación: ‘Cristian tiembla’, fue el mensaje que escribió en su lista de comentarios un usuario llamado “Cartel Jalisco N. G.”, señalaba el comunicado.
Por lo que este hecho obligó de forma “urgente e inmediata” la intervención del presidente de la República, Guillermo Lasso, y de Fiscalía General del Estado para que proteja la vida de Zurita.
Los votos que consigan en las urnas a nombre de Villavicencio, que es quien aparece en las papeletas, le serán atribuidos a Zurita, una vez que su candidatura se haga oficial, así el trámite culmine después de los comicios.
Así mismo, el movimiento “Construye” pidió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos estar atenta a la manera cómo se van desarrollando las elecciones presidenciales, a raíz de la situación de inseguridad por la que atraviesa el país y su candidato a la presidencia. Además de haberles notificado de su participación como observados de las elecciones, buscando que el curso de la democracia en Ecuador se mantenga.