Estados Unidos anunció este miércoles sanciones contra ejecutivos de RT, un medio de noticias financiado por el Estado ruso, y otras personas, a las que acusó de hacer “esfuerzos de influencia maliciosa” contra las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024.
El Departamento del Tesoro estadounidense reseñó a dos entidades y diez personas, entre ellas la editora en jefe de RT, Margarita Simonovna Simonyan, y su adjunta Elizaveta Yuryevna Brodskaia.
El medio es acusado de reclutar de forma encubierta a “influenciadores estadounidenses involuntarios” para apoyar una “campaña” de RT, antes conocido como Russia Today.
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijo que la entidad “no vacilará” en el compromiso de “salvaguardar nuestros principios democráticos y la integridad de nuestros sistemas electorales”.
Según el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, dos empleados de RT fueron acusados en Nueva York por lavado de dinero y violación de la Ley de Registro de Agentes Extranjeros.
Se les acusa de canalizar 10 millones de dólares a una empresa con sede en el estado de Tennessee “para difundir contenido considerado favorable al gobierno ruso”, añadió.
La firma estadounidense, que no fue identificada, publicó videos en inglés en TikTok, Instagram, X y YouTube, según la acusación, y “nunca les reveló a los influenciadores ni a sus millones de seguidores sus vínculos con RT y el gobierno ruso”, dijo Garland.