x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La Casa Blanca acusó a Putin de saber sobre interferencia de Rusia para intentar manipular las elecciones de Estados Unidos

EE. UU. acusó al presidente ruso Vladímir Putin de estar al tanto de las acciones de un medio estatal de noticias para influir en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de este año.

  • Funcionarios de inteligencia estadounidenses señalaron a Vladímir Putin de favorecer la votación para el candidato presidencial Donald Trump. FOTO: GETTY
    Funcionarios de inteligencia estadounidenses señalaron a Vladímir Putin de favorecer la votación para el candidato presidencial Donald Trump. FOTO: GETTY
04 de septiembre de 2024
bookmark

Estados Unidos anunció este miércoles sanciones contra ejecutivos de RT, un medio de noticias financiado por el Estado ruso, y otras personas, a las que acusó de hacer “esfuerzos de influencia maliciosa” contra las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024.

El Departamento del Tesoro estadounidense reseñó a dos entidades y diez personas, entre ellas la editora en jefe de RT, Margarita Simonovna Simonyan, y su adjunta Elizaveta Yuryevna Brodskaia.

El medio es acusado de reclutar de forma encubierta a “influenciadores estadounidenses involuntarios” para apoyar una “campaña” de RT, antes conocido como Russia Today.

Lea aquí: “No es lugar para hacer política”: Kamala Harris criticó a Donald Trump por tomarse fotos en el cementerio de Arlington

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijo que la entidad “no vacilará” en el compromiso de “salvaguardar nuestros principios democráticos y la integridad de nuestros sistemas electorales”.

Según el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, dos empleados de RT fueron acusados en Nueva York por lavado de dinero y violación de la Ley de Registro de Agentes Extranjeros.

Se les acusa de canalizar 10 millones de dólares a una empresa con sede en el estado de Tennessee “para difundir contenido considerado favorable al gobierno ruso”, añadió.

La firma estadounidense, que no fue identificada, publicó videos en inglés en TikTok, Instagram, X y YouTube, según la acusación, y “nunca les reveló a los influenciadores ni a sus millones de seguidores sus vínculos con RT y el gobierno ruso”, dijo Garland.

RT reaccionó a través de su canal en Telegram y desestimó las acusaciones de Estados Unidos, a las que calificó como “trillados clichés”.

“Tres cosas son inevitables en la vida: la muerte, los impuestos y la ‘interferencia de RT en las elecciones estadounidenses’”, ironizó el medio.

Simonyan fue una “figura central en los esfuerzos de influencia maliciosa del gobierno ruso”, mientras que Brodskaia “informó al presidente ruso” Vladimir Putin y a otros funcionarios, dijo el Departamento del Tesoro sobre las dos editoras de RT.

A través del portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, la Casa Blanca aseguró que Putin “estaba al tanto de las actividades de RT” para interferir en las elecciones de 2024 en Estados Unidos.

Washington ha acusado a Moscú de tratar de influir en las elecciones presidenciales desde la contienda de 2016 entre el republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton.

Tras las elecciones de 2020, funcionarios de inteligencia estadounidenses han señalado a Putin de autorizar “operaciones de influencia” para favorecer la votación de Trump.

Siga leyendo: Trump anuncia un acuerdo con Harris para celebrar el debate del 10 de septiembre

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD