x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nayib Bukele es el presidente con mayor aceptación de América Latina, ¿cómo le fue a Petro?

El segundo lugar lo ocupó el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador y le siguió el dirigente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

  • Baja el nivel de aprobación del presidente Gustavo Petro y arrasa Nayib Bukele en la región. Foto: Getty/Colprensa.
    Baja el nivel de aprobación del presidente Gustavo Petro y arrasa Nayib Bukele en la región. Foto: Getty/Colprensa.
25 de julio de 2023
bookmark

Esta semana la organización Directorio Legislativo, entregó su más reciente informe sobre “Imagen de poder”, a través del que pretende medir la imagen de favorabilidad que tiene el pueblo de cada uno de los presidentes de la región. Además de los desafíos con los que cuenta cada uno de ellos en medio de su mandato.

El resultados surge del monitoreo de 18 países de América Latina, por medio de la aplicación de una serie de encuestas a sus pobladores, y así de esta manera, poder medir qué es lo que están pensando sus electores de ellos y cuáles son sus exigencias.

El listado es liderado por el presidente salvadoreño Nayib Bukele, quien ocupa el primer lugar con el 90% de aprobación sobre su mandato, pese a que defensores de derechos humanos y organismos internacionales han calificado sus medidas de seguridad de “inhumanas”, y que en estos momentos, esté buscando su reelección, no obstante que esta ha sido calificada de “inconstitucional”.

Después le sigue el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con un 60% de aprobación tras su quinto año en el gobierno, y a solo uno de dar por terminada su administración. Hasta el momento se desconoce cuál será la persona que recibirá el respaldo de Morena, su partido político, después de que este anunciara que terminado su mandato, se retirará por completo de la vida política.

Y en tercer lugar se encuentra el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva con el 56% después de casi ocho meses en el poder y desde que llegó al Palacio de Planalto, a pesar de las discrepancias entre el Ejecutivo y el Legislativo.

“Esta tensa relación no es del todo sorprendente, dada la enorme gravitación que el Congreso logró acumular durante el gobierno de Jair Bolsonaro. Por el momento, los principales logros legislativos de Lula fueron la aprobación en Diputados y Senado de la nueva regla fiscal (aún falta la ratificación de los cambios introducidos por el Senado)”, destaca el reporte en mención.

Pero, ¿cómo le fue al presidente Gustavo Petro?

El mandatario colombiano, según los resultados de la organización Directorio Legislativo, reveló que su nivel de desaprobación cada día es mayor, por lo que en este momento solo cuenta con 36% de aprobación.

El informe también indicó sobre el panorama político que rodea a sus gestiones en estos momentos, que tras la salida de 11 de los 18 ministros de su primer gabinete, y la más reciente salida de su ministra de minas, Irene Vélez, la gente cada vez menos confía en su capacidad para gobernar el país.

“Así, Petro pierde a otra persona de su círculo de confianza. Algunos de estos cambios también tuvieron altos costos en la relación con los aliados y con el Congreso, donde naufragaron las reformas electoral, de salud, laboral y pensional”, explica una parte del documento en cuestión.

A Gustavo Petro lo acompañan en lo bajo de sus cifras, el presidente boliviano, Luis Arce, con un 35%, el chileno Gabriel Boric con 32% y le siguen Alberto Fernández en Argentina con 19%; el ecuatoriano, Guillermo Lasso con 18% y la peruana, Dina Boluarte con 17%.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD