x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Joe Biden dará este miércoles un discurso con todas las razones del retiro de la carrera electoral

El presidente Joe Biden dirigirá un discurso solemne este miércoles por la noche desde el despacho Oval, explicando a los estadounidenses las razones que lo llevaron a retirarse de la contienda por la reelección.

  • Biden explicará su decisión de retirarse de la carrera presidencial en un discurso desde la Casa Blanca. Foto: AFP
    Biden explicará su decisión de retirarse de la carrera presidencial en un discurso desde la Casa Blanca. Foto: AFP
24 de julio de 2024
bookmark

En un momento crucial para la política estadounidense, el presidente Joe Biden abordará a la nación en un discurso en el que detallará los motivos detrás de su decisión de retirarse de la carrera por la reelección.

Biden anunció el pasado domingo, mediante una carta publicada en redes sociales, que se retiraría de la carrera por la reelección. Esto mientras se encontraba en un período de aislamiento debido a su recuperación por covid-19.

El presidente, de 81 años, enfrentó una serie de presiones dentro de su propio partido, que cuestionaron su estado de salud y agilidad mental tras un debate presidencial controvertido con el candidato republicano Donald Trump. Estas preocupaciones, combinadas con consideraciones sobre su capacidad para continuar liderando la nación en tiempos turbulentos, llevaron a Biden a tomar la difícil decisión de retirarse de la contienda electoral.

Como resultado de esta decisión, la vicepresidenta Kamala Harris ha emergido como la principal candidata demócrata para las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.

Harris, quien se ha ganado el respaldo de una amplia gama de personalidades y congresistas demócratas, viajará este miércoles a Indianápolis, en el centro del país, como parte de su campaña en ascenso.

En un reciente mitin en Wisconsin, Harris compartió los pilares de su plataforma electoral, enfocándose en temas críticos como el derecho al aborto, la cobertura médica universal y el permiso parental.

Allí la exfiscal destacó la necesidad de elegir entre un país de libertad, compasión y Estado de derecho, o uno de caos, miedo y odio, acusando a su oponente de servir a intereses de multimillonarios y de amenazar la estabilidad de la clase media.

Además, Harris aprovechó la ocasión para subrayar las numerosas disputas legales que enfrenta Donald Trump y para presentarse como una exfiscal comprometida a hacer cumplir la ley contra un individuo acusado de delitos, refiriéndose al reciente caso penal en el que Trump fue condenado en mayo.

Este enfoque no solo busca diferenciar su candidatura, sino también capitalizar sobre el respaldo ganado durante su tiempo como vicepresidenta bajo la administración de Biden.

Con la nominación demócrata casi asegurada para agosto en la convención de su partido, Kamala Harris se prepara para liderar la campaña presidencial demócrata con el objetivo de unir al país y abordar los desafíos críticos que enfrenta la nación estadounidense en la actualidad. Mientras tanto, la nación espera con atención las palabras de Biden esta noche, esperando claridad sobre su legado y el futuro del Partido Demócrata en las próximas elecciones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD