x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Rusia lanzó ataques aéreos contra la capital ucraniana y la región de Leópolis

29 misiles y 28 drones lanzados por esa potencia atacaron a Ucrania, que emitió rápidamente una alerta de bombardeo aéreo. Como respuesta, hubo el ataque a dos buques rusos.

  • Los bombardeos ocurrieron en la capital ucraniana y en la región de Leópolis. Foto: Getty
    Los bombardeos ocurrieron en la capital ucraniana y en la región de Leópolis. Foto: Getty
  • Así han quedado las estructuras ucranianas tras los ataques rusos. Foto: Getty
    Así han quedado las estructuras ucranianas tras los ataques rusos. Foto: Getty
24 de marzo de 2024
bookmark

Las fuerzas rusas lanzaron la madrugada de este domingo 24 de marzo ataques aéreos contra Kiev y la región occidental de Leópolis, informaron autoridades ucranianas.

Le puede interesar: Rusia admitió oficialmente estar en “estado de guerra” contra Ucrania

“Explosiones en la capital. La defensa aérea funciona. No salga de los refugios”, escribió en Telegram el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko.

El gobernador de la región de Leópolis, Maksim Kozitski, reportó ataques con misiles en el distrito de Stryi, al sur de la ciudad de Leópolis.

El ejército ucraniano dijo que se emitió una alerta aérea para todo el país.

El comando operativo de las fuerzas armadas de Polonia (RSZ) indicó que por la noche se “observó una intensa actividad de aviones de largo alcance procedente de la Federación de Rusia”.

“Se activaron todos los procedimientos necesarios para garantizar la seguridad del espacio aéreo polaco y la RSZ vigila la situación permanentemente”, dijo en un comunicado.

Rusia y Ucrania han intensificado los bombardeos aéreos mutuos las últimas semanas.

Kiev, que ha tenido dificultades por encontrar armas y soldados después de más de dos años de guerra, prometió responder con ataques en suelo ruso.

Moscú escaló sus bombardeos con el lanzamiento de decenas de misiles el viernes y el uso de drones explosivos contra la infraestructura energética ucraniana.

El balance de víctimas mortales a causa del ataque masivo con drones y misiles lanzado en las últimas horas por Rusia contra varias provincias de Ucrania ha aumentado a cinco, según han denunciado las autoridades, que confirmaron además cortes en el suministro eléctrico en varios puntos del país.

El ministro del interior ucraniano Igor Klimenko señaló en un mensaje de su cuenta de Telegram que al menos dos personas han muerto en la provincia de Jmelnitski, situada en el oeste de su país, antes de asegurar que Rusia ha atacado “infraestructuras” y “edificios residenciales” en al menos nueve provincias.

“Por ahora sabemos que hay dos muertos y ocho heridos en Jmelnitski”, ha manifestado, antes de detallar que entre las provincias afectadas están Zaporiyia, Odesa, Dnipró, Poltava, Mikolaiv, Vinitsia, Leópolis e Ivano-Frankivsk.

Así han quedado las estructuras ucranianas tras los ataques rusos. Foto: Getty
Así han quedado las estructuras ucranianas tras los ataques rusos. Foto: Getty

Ataque a dos buques rusos

Ucrania afirmó este domingo haber atacado dos barcos militares rusos en la península anexionada de Crimea, tras otra ola de bombardeos masivos contra Kiev y la región de Leópolis.

Por otro lado, Polonia señaló que un misil de crucero ruso violó su espacio aéreo durante unos 40 segundos y anunció que convocará al embajador ruso por el incidente.

Las Fuerzas Armadas Ucranianas informaron haber atacado “con éxito” los buques rusos de desembarco “Yamal” y “Azov” durante un bombardeo contra el puerto de Sebastopol, en la península de Crimea, anexada por Rusia en 2014.

Para saber más: ¿Rusia intentó asesinar a Zelensky? Drones rusos causaron explosiones cerca a sus convoyes de automóviles

Además reportaron que golpearon un centro de comunicación y varias posiciones con infraestructuras de la flota rusa del mar Negro.

“Agradezco a todos nuestros héroes (...) que están liberando a Crimea y al mar Negro de las fuerzas de ocupación. Es una tarea difícil, pero nuestros soldados la están cumpliendo poco a poco”, celebró el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en su alocución diaria.

Las autoridades instaladas por Moscú en Crimea indicaron que sus fuerzas repelieron un importante ataque aéreo ucraniano a última hora del sábado.

“Fue el ataque más masivo de los últimos tiempos”, señaló el gobernador de Sebastopol, Mijail Razvojaiev, reportando un muerto y cuatro heridos.

Imágenes compartidas en redes sociales mostraban una gran explosión en la ciudad y lo que parecían ser defensas aéreas rusas interceptando proyectiles.

Ucrania afirma haber destruido alrededor de un tercio de la Flota rusa del Mar Negro desde el comienzo de la guerra, generalmente en ataques nocturnos con drones marinos cargados de explosivos.

Las imágenes por satélite muestran que Rusia ha trasladado gran parte de su flota al este, al puerto de Novorosiisk, ante la oleada de ataques.

Sin electricidad en Járkov

La capital de Ucrania y la región de Leópolis, en el oeste, también sufrieron bombardeos rusos “masivos” la madrugada del domingo.

El Ministerio ruso de Defensa declaró que lanzó un “ataque colectivo” contra objetivos militares y energéticos ucranianos durante la noche.

“Todos los objetivos del ataque fueron alcanzados”, declaró, afirmando haber golpeado fábricas de armamento.

La fuerza aérea ucraniana informó haber derribado a 18 de los 29 misiles lanzados por Rusia y a 25 de los 28 drones.

Rusia “no renuncia a su objetivo de destruir Kiev a cualquier precio”, declaró en Telegram Serguéi Popko, encargado de la administración militar de Kiev.

Los daños son menos importantes que los del viernes, cuando la segunda ciudad de Ucrania, Járkov, en el noreste, se quedó sin electricidad, calefacción y agua.

Lea más: Putin advierte a la Otan que si envía tropas a Ucrania, desataría “trágica” guerra nuclear

Más de 200.000 personas seguían el domingo sin corriente, informó Zelenski.

Rusia ha intensificado considerablemente los bombardeos contra Ucrania en los últimos días, en respuesta a una oleada de ataques ucranianos contra sus regiones fronterizas.

Las fuerzas rusas derribaron a “22 objetivos aéreos” que se dirigían hacia la ciudad de Bélgorod, cerca de la frontera ucraniana, afirmó el domingo el gobernador de la región, Viacheslav Gladkov, en Telegram.

El gobernador de la región de Leópolis, Maksim Kozitski, reportó por su parte ataques con misiles en el distrito de Stryi, al sur de la ciudad de Leópolis.

Misil ruso en el espacio aéreo de Polonia

Polonia, aliada y vecina de Ucrania, denunció que un misil de crucero que se dirigía al oeste de Ucrania violó su espacio aéreo durante 39 segundos. Se trata del tercer incidente de este tipo desde el inicio de la guerra.

En respuesta, Varsovia, que es miembro de la OTAN, anunció que convocará el embajador ruso en su país.

“El objeto voló al espacio polaco a la altura del pueblo de Oserdow (este) y permaneció allí durante 39 segundos”, indicó el ejército polaco en la red social X.

En diciembre hubo otro incidente similar, cuando un misil ruso entró en el espacio aéreo polaco y lo abandonó unos minutos después, en dirección a Ucrania.

Polonia ha sido un aliado importante para Ucrania desde que Rusia lanzó una invasión contra esta exrepública soviética en febrero de 2022.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD