x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Una mujer de 29 años recibirá la eutanasia por “sufrimiento mental insoportable” en Países Bajos

La neerlandesa Zoraya Ter Beek realizó la solicitud del procedimiento hace 3 años. Padecía de varios problemas que afectaban su salud mental.

  • En 2023 hubo por lo menos 138 solicitudes de muerte asistida aduciendo problemas de salud mental en Países Bajos. Imagen de referencia. FOTO: Getty
    En 2023 hubo por lo menos 138 solicitudes de muerte asistida aduciendo problemas de salud mental en Países Bajos. Imagen de referencia. FOTO: Getty
16 de mayo de 2024
bookmark

Más de 3 años duró la lucha de la neerlandesa Zoraya Ter Beek, de 29 años, para que le aprobaran la eutanasia por motivos psicológicos. La joven, que padece depresión crónica, ansiedad, trauma y trastorno de la personalidad, solicitó la muerte asistida ante las autoridades de su país en 2020 y, apenas hace pocos días, recibió la aprobación.

Ter Beek, que también tiene trastorno del espectro autista, argumentó que padece de un “sufrimiento psicológico insoportable”, debido a los problemas de salud mental con los que ha sufrido durante su vida y que intentó tratar desde hace varios años utilizando diferentes tipos de terapia, que no tuvieron efecto.

Entre los mecanismos médicos que se utilizaron para tratar a la mujer neerlandesa hubo desde tratamientos con medicación psiquiátrica, hasta una alta cantidad de sesiones de terapia electroconvulsiva. Sin embargo, al ver que su situación no mejoraba, e incluso llegar a pensar en suicidarse, Zoraya optó por solicitar la muerte asistida.

La decisión de Ter Beek, que es un derecho que tienen los ciudadanos holandeses desde que se promulgó la ley que aprueba la eutanasia en el país europeo en 2002, generó revuelo en varios países del viejo continente después de que el caso se hizo público. Muchas personas señalaron a la mujer por haber hecho la solicitud.

El asedio para tratar de convencerla para que reversara la decisión, utilizando expresiones disuasivas como que “la vida es bella”, que “buscara a Dios” o que se iría al infierno por “quitarse la vida”, fue tan grande que tuvo que cerrar sus redes sociales.

“La gente piensa que cuando estás mentalmente enfermo no puedes pensar con claridad, lo cual es un insulto”, dijo la mujer, en una entrevista con el diario británico The Guardian, después de que su caso se volvió un tema de dominio público.

Sin embargo, el proceso para que se apruebe la eutanasia a una persona en Países Bajos es serio, largo. Por un lado, el solicitante tiene que demostrar que está en pleno uso de sus facultades y que la decisión es producto de una reflexión profunda. También tiene que mostrar el diagnóstico clínico.

Después, un médico tiene que estar dispuesto a aceptar el caso y además tiene que consultarlo con sus compañeros. En el caso de Ter Beek, que solicitó la muerte asistida por un sufrimiento psicológico, el profesional de la salud que realizará el procedimiento tuvo que estudiar el caso con dos colegas que le dieron una respuesta favorable.

“Entiendo los temores que algunas personas con discapacidad tienen acerca de la muerte asistida y la preocupación de que las personas estén bajo presión para morir. Pero en los Países Bajos tenemos esta ley desde hace más de 20 años. Hay reglas muy estrictas y es muy seguro”, agregó la mujer, que espera que el procedimiento le sea realizado en los próximos días.

La mujer primero será inducida a un estado de coma y posteriormente los médicos le darán un medicamento que le detenga el corazón. Aunque al principio eran escasas, en la última década las solicitudes de muerte asistida por personas con enfermedades psiquiátricas aumentó de manera considerable en Paíse Bajos. En 2010 solo hubo dos. El año pasado se registraron 138.

En el país de Ter Beek, que es uno de los que más respeta las libertades individuales en el mundo (consumir marihuana recreativa es legal, entre otras cosas), la eutanasia ha dejado de ser vista como un mito. Solo por poner un ejemplo: hace poco el ex primer ministro Dries van Agt y su esposa Eugenie van Agr-Krekelberg, decidieron morir juntos cuando tenían 93 años.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD