x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Apareció helicóptero del Ejército de Guyana que se perdió en frontera con Venezuela, ¿cómo están sus ocupantes?

Según indicó la Fuerza de Defensa del país sudamericano, fue hallado este jueves por su equipo en terreno y hay “señales positivas de vida en el lugar”.

  • Apareció el helicóptero del Ejército de Guyana que se perdió en frontera con Venezuela. FOTO: Getty
    Apareció el helicóptero del Ejército de Guyana que se perdió en frontera con Venezuela. FOTO: Getty
07 de diciembre de 2023
bookmark

El helicóptero del Ejército de Guyana que desapareció este miércoles 6 de diciembre con siete personas a bordo, cerca de la frontera con Venezuela, apareció este jueves en una zona montañosa y densamente boscosa, informó la fuerza de defensa de Guyana en un comunicado, después de que perdieran todo contacto con la aeronave “a 30 millas (45 kilómetros) de la frontera” entre los dos países, precisamente en el Esequibo, el territorio en disputa.

“Los equipos de búsqueda y rescate también han informado de señales positivas de vida en el lugar. Las tropas están siendo trasladadas en rápel al lugar”, indicó.

También puede leer: EE. UU. anunció ejercicios militares en Guyana en medio de alta tensión con Venezuela

El jefe de la fuerza de defensa de Guyana, Omar Khan, dijo a la Agencia AFP poco antes de que esta apareciera, que quería ser “optimista” sobre los siete militares a bordo de la aeronave, y que no había hasta el momento datos que “sugieran” que Venezuela haya tenido algo que ver con la desaparición de la aeronave. “Había mal clima”, afirmó.

Reunión del Consejo de Seguridad

Venezuela sostiene que el Esequibo forma parte de su territorio, como en 1777, cuando era colonia de España. Apela al acuerdo de Ginebra, firmado en 1966, antes de la independencia de Guyana del Reino Unido, que sentaba las bases para una solución negociada y anulaba un laudo de 1899 que definió los límites actuales.

Guyana, respaldada por el gobierno del presidente estadounidense Joe Biden, defiende ese laudo y pide que sea ratificado por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), cuya jurisdicción es desconocida por el gobierno de Venezuela.

A pedido de Guyana, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá este viernes a puertas cerradas para abordar el asunto.

En contexto: Primeros movimientos tras referendo en el Esequibo: Maduro ordenó crear estado y otorgar licencias petroleras

En una carta vista por la AFP, el ministro de Asuntos Exteriores guyanés, Hugh Hilton Todd, solicita al Consejo de Seguridad “una reunión urgente” para abordar el conflicto sobre el Esequibo.

En el marco de la cumbre del Mercosur que se celebra en Rio de Janeiro, en tanto, Lula propuso la mediación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en la disputa, y pidió a sus pares de Argentina, Uruguay y Paraguay acordar una declaración conjunta.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD