Las principales ciudades de Argentina se tiñeron de verde el 30 de diciembre de 2020 al conocer la noticia más importante del año para ese país: con 38 votos a favor y 29 en contra, el Senado de la República aprobó la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana número 14.
Vídeos e imágenes de argentinas abrazándose y festejando recorrieron el mundo desde aquella madrugada y hasta varios días después. El hecho fue catalogado como histórico para América Latina.
Este domingo, casi un mes después de esa fecha, la ley aprobada aquella madrugada entra en vigencia para respaldar a todas las mujeres que deseen abortar en el país y, además, de manera gratuita.
Como antecedente a esta última noticia, el pasado 14 de enero, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, promulgo la ley acompañado por representantes políticos y colectivos feministas. Con ello, según dijo Fernández, queda una Argentina “un poco más igualitaria y un poco más justa”.
Además de despenalizarlo, el aborto deberá ser seguro y gratuito al rededor de la república. La ley contempla que el sistema de salud público, y las demás entidades que operan en el país, estarán obligadas a garantizar que las mujeres puedan acceder a la interrupción de su embarazo hasta poco más del tercer mes de gestación (14 semanas).