x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alerta de bomba en ciudad de EE. UU. después de que Trump dijera que migrantes comen mascotas

En la localidad de Springfield ordenaron evacuar el ayuntamiento por una amenaza de bomba en medio de protestas por parte de la población haitiana luego del bulo de Trump de que comen mascotas.

  • Donald Trump durante su discurso indicó que los migrantes haitianos comían perros y gatos en Springfield. FOTO: Getty
    Donald Trump durante su discurso indicó que los migrantes haitianos comían perros y gatos en Springfield. FOTO: Getty
12 de septiembre de 2024
bookmark

Las autoridades de la localidad estadounidense de Springfield han ordenado evacuar el ayuntamiento por una amenaza de bomba después de que la derecha radical y Donald Trump hicieran correr el bulo de que migrantes haitianos comen mascotas.

Le puede interesar: Donald Trump se negó a un segundo debate con Kamala Harris

“Debido a una amenaza de bomba enviada hoy a varios organismos en Springfield, el ayuntamiento está cerrado”, se lee en la cuenta oficial de la red social Facebook de esta pequeña localidad de 60.000 habitantes situada en el estado de Ohio (noreste).

Desde el lunes la ciudad es escenario de una polémica que afirma falsamente que los migrantes haitianos atacan a perros y gatos para comérselos.

La policía local lo ha desmentido categóricamente, al igual que numerosos medios de verificación de contenidos, como la AFP.

Pero el candidato republicano lo ha repetido varias veces desde el martes, cuando lo mencionó durante el debate televisado contra su rival electoral, la vicepresidenta Kamala Harris.

La Casa Blanca denunció una “teoría de la conspiración (...) con raíces racistas”.

“Este tipo de declaraciones, este tipo de desinformación es peligrosa, porque algunas personas se lo van a creer, por absurdo y estúpido que sea, y podrían reaccionar de una manera que podría causar heridos”, dijo el martes John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional del ejecutivo.

“Es la propagación de inmundicia (...) lo que pone vidas en peligro” en “las comunidades que están siendo difamadas”, sostuvo por su parte este jueves la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

El caso está alimentando la tensión y la confusión en Springfield, comprobaron periodistas de la AFP.

Al enterarse de la noticia de la amenaza de bomba, Mackenso Roseme, inmigrante haitiano, dejó su trabajo en un almacén de Amazon en la cercana ciudad de Dayton y se dirigió al colegio en el que estudia su hijo.

Allí se encontró con un cartel que decía en inglés, español y criollo que los niños habían sido evacuados al instituto.

“El momento actual, realmente, es preocupante”, declaró a la AFP. “Estoy un poco estresado. Creo que puede pasar algo”.

Las acusaciones antihaitianas en Springfield parecen haber emanado de un simple mensaje de Facebook, supuestamente de un habitante de Springfield, que cita a una amiga de la hija de un habitante, según la cual sus vecinos -presuntamente haitianos- intentaban comerse a su gato.

A pesar de la naturaleza altamente dudosa del rumor, Donald Trump y su entorno no parecen dispuestos a retractarse de sus afirmaciones.

“Ohio está inundado de migrantes indocumentados, la mayoría de ellos procedentes de Haití, que se apoderan de ciudades y pueblos a un ritmo nunca visto”, volvió a escribir el jueves el candidato republicano en su red social Truth.

En Springfield un grupo de clérigos impulsan iniciativas para rebajar la tensión.

Este jueves convocaron una rueda de prensa en la que rezaron juntos, con las manos entrelazadas y apelando a la unidad.

Para saber más: Haití protestó por las “declaraciones discriminatorias” de Donald Trump contra sus migrantes

“Hoy sucedieron cosas, amenazas de violencia”, dijo a la AFP Wes Babian, expastor de una iglesia bautista local.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD