La fiscalía de París anunció este martes la apertura de una investigación judicial sobre la campaña presidencial de Marine Le Pen, lideresa del partido Agrupación Nacional (RN), por presuntas irregularidades en la financiación, según información de la cadena BMFTV.
La investigación se inició el 2 de julio tras recibir un informe de la CNCCFP, organismo encargado de supervisar el gasto electoral de los candidatos en Francia. Aunque la fiscalía no ha proporcionado detalles específicos sobre las acusaciones, se presume que las irregularidades podrían estar relacionadas con el manejo de los fondos utilizados durante la campaña presidencial de Le Pen en el 2022.
Entérese: Incertidumbre política en Francia: ¿la izquierda podrá gobernar tras sorpresa en las legislativas?
Estas revelaciones llegan apenas dos días después de que la coalición de izquierda arrebatara la victoria a la extrema derecha en las elecciones legislativas anticipadas, consolidando su triunfo con pactos estratégicos con la alianza centroderechista liderada por Emmanuel Macron.
Durante su tercera campaña presidencial en 2022, Marine Le Pen destinó un total de 11,5 millones de euros (aproximadamente 12,4 millones de dólares) en gastos electorales, una suma significativa que ahora está bajo escrutinio judicial.
Esta no es la primera vez que el partido de Le Pen enfrenta problemas legales relacionados con la financiación de campañas. En el pasado, la CNCCFP rechazó una cantidad considerable de gastos declarados durante la campaña presidencial de 2017, desencadenando un escrutinio detallado sobre la gestión financiera del Frente Nacional (antiguo nombre de la RN) y otros micropartidos asociados.
Lea también: Insólito: alcalde en Francia emitió ordenanza para que no llueva y pidió a la gente hablar con el “más allá” para que salga el sol
Paralelamente, Le Pen está programada para comparecer ante la justicia a partir del 30 de septiembre junto a otras 24 personas, acusadas de malversación de fondos europeos relacionados con el empleo ficticio de asistentes de eurodiputados del RN entre los años 2004 y 2016.
La situación legal del RN se complica en un contexto político donde la coalición ultraderechista, a pesar de su fuerte desempeño en las urnas, enfrenta la creciente oposición del “frente republicano”.
Este bloque, compuesto por partidos de izquierda y de centroderecha, ya ha unido fuerzas estratégicamente en múltiples ocasiones para evitar victorias electorales de la extrema derecha en el país.
La pérdida de terreno en las recientes elecciones legislativas refleja un panorama complejo para Marine Le Pen y sus aliados, quienes a pesar de ganar una cantidad considerable de escaños, no lograron alcanzar el nivel de apoyo necesario para formar una mayoría parlamentaria. Y a esto se le suma la baja popularidad que han tenido, destacando la polarización política y la movilización de votantes en el país.
La investigación en curso sobre la campaña presidencial de 2022 representa un nuevo desafío para Marine Le Pen y podría tener implicaciones significativas para el futuro político del partido y sus líderes principales en Francia.