En la mañana del lunes 21 de abril, el Vaticano emitió un comunicado confirmando la muerte del Papa Francisco. “A las 7:35 a.m., el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia (...) Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados”, explicó el cardenal Kevin Farell, camarlengo del Vaticano.
La primera funcionaria colombiana en pronunciarse fue Laura Sarabia, ministra de Relaciones Exteriores del país, quien resaltó que el Papa Francisco siempre estuvo interesado por los vulnerables. El ministro del Interior, Armando Benedetti, también se pronunció.
Para saber más: Papa Francisco: Los 10 cambios históricos que el pontífice hizo en la Iglesia Católica
La canciller Sarabia escribió un emotivo mensaje desde su cuenta de X. Esto dijo: “gracias por ser un símbolo de esperanza y renovación para la Iglesia. Gracias por mirar a los ojos a los más vulnerables. Gracias por ser la voz de los pobres, los migrantes, los más afligidos”.
Y añadió: “el Papa Francisco nos enseñó a ver a Dios en cada detalle. Nos deja un legado de amor, humildad y entrega. Descanse en paz, Santo Padre”.
Horas después, la Cancillería emitió un comunicado oficial lamentando la muerte del sumo pontífice.
“Hoy, el pueblo latinoamericano y el mundo pierden un referente de paz, solidaridad, inclusión y amor por la humanidad. En Colombia, recordamos con profundo cariño su consideración al visitarnos en septiembre de 2017, un gesto que reafirmó su apoyo incondicional a nuestro camino hacia la reconciliación y la paz”, decía el documento.
Por otro lado, el ministro del Interior, Armando Benedetti, recordó la visita del sumo pontífice a Colombia, y aseguró estar conmovido por su partida. El funcionario también expresó su deseo de que Colombia siga las enseñanzas del Papa Francisco, entre ellas: buscar la paz.
”Me conmueve profundamente la partida del papa Francisco, quien me hizo recuperar la fe en la Iglesia, al igual que a millones en el mundo. Su visita a Colombia fue un faro de esperanza para muchas personas. Que su legado de humildad y justicia nos guíe como país hacia la paz”, expresó Benedetti en su cuenta de X.