x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Galería: la Luna cambió de color

Desde la noche del 13 de marzo hasta temprano en la mañana del 14 de marzo de 2025, la Luna se tiñó de rojo en un espectacular eclipse lunar total que fue visible desde varias partes del mundo.

  • Este fenómeno astronómico, que se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, bloqueando la luz solar directa sobre nuestro satélite natural, ofreció una experiencia única para los observadores del cielo. Foto: Getty
    Este fenómeno astronómico, que se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, bloqueando la luz solar directa sobre nuestro satélite natural, ofreció una experiencia única para los observadores del cielo. Foto: Getty
  • El eclipse lunar total del 14 de marzo de 2025 duró seis horas y ofreció una vista cambiante a medida que la Luna atraviesa la sombra de la Tierra. Foto: Getty
    El eclipse lunar total del 14 de marzo de 2025 duró seis horas y ofreció una vista cambiante a medida que la Luna atraviesa la sombra de la Tierra. Foto: Getty
  • Aunque los eclipses lunares son completamente seguros para la vista, NASA recomendóó usar unos binoculares o un telescopio en un entorno oscuro. Aunque no es necesario tener un equipo especial. Foto: Getty
    Aunque los eclipses lunares son completamente seguros para la vista, NASA recomendóó usar unos binoculares o un telescopio en un entorno oscuro. Aunque no es necesario tener un equipo especial. Foto: Getty
  • Este eclipse lunar total fue visible en gran parte de América del Norte, América del Sur y algunas regiones de Europa y África. En América Latina, el eclipse fue observable en su totalidad en países ya mencionados como México, Colombia y Argentina. Foto: Getty
    Este eclipse lunar total fue visible en gran parte de América del Norte, América del Sur y algunas regiones de Europa y África. En América Latina, el eclipse fue observable en su totalidad en países ya mencionados como México, Colombia y Argentina. Foto: Getty
  • Durante este fenómeno, la Luna se volvió roja debido a la sombra proyectada por la Tierra, según información de la NASA. Foto: Getty
    Durante este fenómeno, la Luna se volvió roja debido a la sombra proyectada por la Tierra, según información de la NASA. Foto: Getty
  • La organización también explica que se pone roja porque la atmósfera de la Tierra dispersa la luz solar. “La parte más azul de la luz solar se dispersa a lo lejos (donde todavía es de día), y solo llega a nuestros ojos la parte del espectro que va del amarillo al rojo”. Foto: Getty
    La organización también explica que se pone roja porque la atmósfera de la Tierra dispersa la luz solar. “La parte más azul de la luz solar se dispersa a lo lejos (donde todavía es de día), y solo llega a nuestros ojos la parte del espectro que va del amarillo al rojo”. Foto: Getty
  • Según National Geographic, el eclipse total duraró 66 minutos y transformará la Luna en un rojo intenso conocido como “Luna de sangre”. Foto: Getty
    Según National Geographic, el eclipse total duraró 66 minutos y transformará la Luna en un rojo intenso conocido como “Luna de sangre”. Foto: Getty
  • Este fenómeno astronómico, que se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, bloqueando la luz solar directa sobre nuestro satélite natural, ofreció una experiencia única para los observadores del cielo. Foto: Getty
    Este fenómeno astronómico, que se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, bloqueando la luz solar directa sobre nuestro satélite natural, ofreció una experiencia única para los observadores del cielo. Foto: Getty
  • El eclipse lunar total del 14 de marzo de 2025 duró seis horas y ofreció una vista cambiante a medida que la Luna atraviesa la sombra de la Tierra.Foto: Getty
    El eclipse lunar total del 14 de marzo de 2025 duró seis horas y ofreció una vista cambiante a medida que la Luna atraviesa la sombra de la Tierra.Foto: Getty
  • Este eclipse lunar total fue visible en gran parte de América del Norte, América del Sur y algunas regiones de Europa y África. En América Latina, el eclipse será observable en su totalidad en países ya mencionados como México, Colombia y Argentina. Foto: Getty
    Este eclipse lunar total fue visible en gran parte de América del Norte, América del Sur y algunas regiones de Europa y África. En América Latina, el eclipse será observable en su totalidad en países ya mencionados como México, Colombia y Argentina. Foto: Getty
14 de marzo de 2025
bookmark
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD