Sin necesidad de ir a Youtube, regresa al escenario de la ciudad Information Society, una de las bandas más representativas del dance y new wave de la década de los 80. Paul Robb, líder del grupo y compositor de todos los temas habló con El Colombiano.
¿Por qué tardaron tanto?
"Desde hace seis años hemos estado haciendo cosas juntos aunque es verdad que no habíamos grabado ningún material nuevo hasta ahora que lanzamos el primer sencillo Land of the Blind, que está en Amazon y iTunes. El segundo sencillo estará listo en junio. Tomó tanto tiempo por múltiples asuntos de cada uno".
¿Cómo aprovechan ahora la plataforma de internet?
"Es más fácil, rápido y barato la distribución ahora en internet que en los 80. Es más rápido distribuirla. Pero el lado no tan bueno, es que al mismo tiempo todos están haciendo lo mismo, entonces es difícil acortar camino frente a todo el ruido de internet".
Tienen muchos seguidores en Brasil y en general en Latinoamérica que estarán encantados de verlos...
"Hay que decir que Suramérica es uno de los mejores sitios para tocar, tiene los mejores seguidores de todo el planeta. En 1992 estuvimos en Bogotá y Medellín".
¿Cuál ha sido la inspiración para usted en concreto?
"Varía con el tiempo. Cuando comenzamos, nuestras influencias eran las bandas europeas que tocaban con sintetizadores como lo hacíamos nosotros, por ejemplo, Kraftwerk, OMD, Gary Numan, Fat Gadget, y por supuesto, también teníamos influencia del hip hop de aquella época, y música experimental".
¿Cómo se conectan con las nuevas generaciones?
"Hay música electrónica muy interesante ahora y tratamos de estar informados de ella, pero no queremos sonar como de este tiempo cuando no lo somos. Aspiramos a una mezcla entre lo que la gente identifica como nuestro sonido y lo que hemos sido tradicionalmente, y queremos combinar esto con lo que nos gusta y es popular ahora".
¿Cuál podría haber sido el mejor consejo que recibieron en su carrera?
"Cuando firmamos con uno de los grandes sellos discográficos, un director de uno de los pequeños sellos independientes, en Mineápolis, nos dijo: "no tengan una fiesta porque nada será fácil, esto se pondrá más difícil de aquí en adelante, pero necesitan aprender a disfrutarlo más". Y es verdad".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6