Terminó la primera fase en la Copa Mundial de la Fifa 2010 y el sabor de boca por el rendimiento de equipos e individualidades no es el mejor. Las ilusiones están puestas en las instancias que vienen y, ya que algunos de los favoritos al título salieron (caso Italia y Francia), varios de los técnicos del rentado colombiano siguen pensando que Brasil es el llamado a hacerse con el honor.Mientras algunos estrategas, por coincidir sus horarios de entrenamiento con los de la disputa de los juegos del Mundial, no han podido observar los compromisos y no se aventuraron a dar una opinión respecto al campeonato, Wálter Aristizábal, técnico de Pereira; Alberto Gamero, de Chicó; José Fernando Santa, de Nacional; y Húberth Boderth, del Real Cartagena; coincidieron en asegurar que lo mejor del evento orbital está por venir.
Otro punto de acuerdo es que en lo técnico y lo táctico poco aporta lo visto hasta ahora en Sudáfrica 2010. Aristizábal se atrevió a dar el nombre del mexicano Giovanny Dos Santos como revelación y Santa el de Maicon como jugador destacado, hasta ahora.
Las opiniones de los especialistas
A cada uno de los técnicos consultados se les hicieron las siguientes preguntas:
1.- ¿Cuál es su opinión de lo visto hasta ahora en el mundial?
2.- ¿En lo técnico, qué ha podido observar?
3.- ¿Qué selección le ha llamado la atención?
4.- ¿Hay un jugador que le haya llamado la atención?
5.- ¿Qué se puede esperar en lo que viene de Mundial?
Estas son sus respuestas:
Wálter Aristizábal (Técnico del Pereira)
1.- Se han jugado básicamente dos sistemas, el 4-4-2 y 4-2-3-1. Se esperaban algunas innovaciones en ese sentido, pero de pronto no se dan porque hay equipos que llegan con jugadores con demasiado trajín, más que todo los europeos, y de tal manera han tenido alguna desventaja, que es lo que le ha pasado a Francia e Italia, países que son referentes históricos, pero no han mostrado un nivel importante. Ese punto, igualmente, marca la diferencia con los equipos suramericanos caso Uruguay, Paraguay, el mismo Brasil, la misma Argentina.
2.- Me ha gustado el trabajo defensivo y la tranquilidad con la que Paraguay juega, es un equipo que se repliega bien, trabaja bien en cuanto a doblajes permanentes, no solamente con sus defensores, sino con sus delanteros que evitan que su rival salga con facilidad y claridad.
3.- Paraguay, es un equipo ordenado al igual que Chile que es un grupo que presiona constantemente, que no lo caracteriza el volumen ofensivo en cantidad, pero sí en calidad. El manejo que le da Dunga a Brasil, a pesar de todos los cuestionamientos y situaciones que ha tenido ha sido bueno, veo un colectivo muy equilibrado y pienso que es el mejor en este sentido en los últimos años, ya que siempre ha sido un juego más lírico y con muchos problemas defensivos. También destaco a Holanda, que ha tratado de hacer un buen fútbol de tenencia, posesión de balón y ataque rápido.
4.- En México Giovanny Dos Santos, tiene muy buena dinámica y cuenta con mucha personalidad para jugar.
5.- Le estoy apostando mucho y creo en Brasil, me gustaría que fuera finalista. Alemania tiene un fútbol que me llama mucho la atención.
Alberto Gamero (Técnico de Chicó)
1.- Las impresiones no han sido las mejores. De pronto esperábamos encontrar un mundial con muchos más argumentos, mucho más fútbol, pero hasta el momento ningún equipo ha marcado la diferencia, a pesar de que Brasil, en los dos primeros partidos estuvo mucho mejor que ante Portugal.
2.- Nuevo, nuevo, desde la parte técnica, no he visto muchas cosas, lo mismo que se está jugando en el ámbito mundial, lo mismo que se está haciendo acá en Colombia, en Suramérica. Sinceramente no he visto nada novedoso, tal vez equipos muy temerosos, selecciones que no querían salir eliminadas desde el primer partido.
3.- Hay equipos que han pasado por otros argumentos, tal vez no mucho por su fútbol, el caso de Uruguay, que es un grupo sólido, que se defiende bien, que ataca, pero dentro de lo normal; el mismo caso de Brasil que esporádicamente juega buen fútbol y muestra su juego vistoso.
4.- No he visto uno de talla como se veían antes, como fue el caso de Ronaldinho, Ronaldo, el mismo Diego Maradona. Lionel Messi está dentro de lo normal con un equipo que prácticamente juega para él. Hasta el momento no ha salido un jugador sensación.
5.- Los técnicos esperamos que este Mundial nos deje una enseñanza, que el fútbol no puede ser tan defensivo como han sido varios equipos en el torneo. Hay solamente dos selecciones que están apretando en punta que son Paraguay y México y con el solo hecho de la agresividad que han puesto les ha bastado para estar en segunda ronda.
José Fernando Santa (Técnico de Nacional)
1.- La verdad esperábamos más de los mejores equipos del mundo, pero en este torneo, hasta el momento, no hemos podido ver un buen fútbol, es un nivel muy parejo pero no lo esperado. Seguimos esperanzados en que en la medida que siga transcurriendo el certamen, mejore el fútbol y el espectáculo.
2.- Básicamente la gran mayoría de jugadores y selecciones no han llegado en un óptimo nivel, todos sabemos que allí están los mejores jugadores del mundo, pero vienen con una alta exigencia en sus clubes, lo que hace que no lleguen al torneo en buena forma. En la parte técnica y el fútbol espectáculo seguimos esperando mejores actuaciones.
3.- Brasil sigue siendo la selección favorita por la calidad de los jugadores, por su actitud, su seriedad y su responsabilidad para jugar. Argentina ha conseguido buenos resultados también gracias a la calidad de sus futbolistas. A nivel colectivo me gusta lo de Paraguay, tiene ese trabajo en grupo que hace que lleguen los resultados y que vaya progresando en el mundial, lo mismo que Chile, equipo que no deja de sorprender, llega bastante al área rival y se defiende de buena manera.
4.- Lionel Messi sigue siendo un jugador que tiene pinceladas y me gusta lo de Maicon, de Brasil. En esta primera fase han sido pocos los jugadores que han marcado la diferencia, pero esperemos que, según vaya transcurriendo el Mundial, vayan tomando una mejor forma futbolística y empiecen a dar más de ellos.
5.- Lo que esperamos todos, que los partidos sean más agradables, el fútbol más vistoso y que los jugadores llamados estrellas tengan un mejor nivel.
Húberth Boderth (Técnico de Real Cartagena)
1.- La primera fase en algunos grupos no fue la mejor y sirvió para que equipos como Argentina levantaran su nivel y encontraran el mejor rendimiento en sus jugadores.
2.- Como novedad hay sistemas como el 4-1-4-1, pero también hay que tener en cuenta la calidad de jugadores con la que se aplican esos sistemas, allí es donde nosotros como entrenadores no debemos caer, ya que para saber qué sistema podemos usar debemos mirar la clase de jugadores que tenemos.
3.- Me gustó mucho Argentina, tenía otra expectativa de lo que podía hacer este grupo como selección y veo que supo aprovechar bien los partidos de primera fase para mostrar un nivel alto respecto a los demás seleccionados.
4.- He visto que no hay un jugador que esté marcando tanto la diferencia. Se ha hablado mucho de Lionel Messi, sus condiciones son envidiables, pero la verdad es que hasta el momento no hay ninguno que esté descrestando.
5.- En este momento podemos esperar un desarrollo importante del torneo, vienen ya selecciones bastante armadas, con mejor nivel y la calidad de partidos va a ser mejor que la de la primera fase del torneo.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6