x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sin cemento pegan ladrillos

Empleando ladrillos diferentes a los tradicionales construir será más dinámico. Se trata de un sistema autoajustable que permite la unión de ellos sin necesidad de utilizar mezcla. De esta manera, la actividad se vuelve más sencilla y práctica.

  • Sin cemento pegan ladrillos | | Sin necesidad de mezclar cemento se puede ahora construir. El sistema hace que cada pieza se ajuste de manera sencilla, lo importante es seguir las instrucciones y asegurar los cimientos para que la construcción quede firme.
    Sin cemento pegan ladrillos | | Sin necesidad de mezclar cemento se puede ahora construir. El sistema hace que cada pieza se ajuste de manera sencilla, lo importante es seguir las instrucciones y asegurar los cimientos para que la construcción quede firme.
03 de septiembre de 2010
bookmark

Como armar un rompecabezas, así de sencillo es construir una vivienda. Esto es posible utilizando ladrillos creados con los mismos materiales a los convencionales, pero que tienen un sistema para adaptarse, lo que hace que no se necesite emplear cemento.

De esta manera y siguiendo unas recomendaciones fabricar una casa será más fácil. Además este sistema no requiere maestro de obra. Pero para llegar a esto sus fabricantes investigaron e indagaron los sistemas que se usan en otros países.

Lo novedoso
Víctor Velásquez, gerente general de la empresa Cerapia, firma que los produce, manifiesta que ha estado en el mundo de la cerámica desde hace varias décadas y las ganas de innovar lo llevaron a crear nuevos diseños.

"He estado en diversas empresas y me he desempeñado en diferentes ámbitos, y la idea de llegar con materiales novedosos y que sirvieran para toda la comunidad me mantuvieron investigando por mucho tiempo", asevera.

Hace once años creó el sistema de ladrillos, bajo el término de Pieza Cerámica Autoajustable, PCA, lo que buscaba era que sin necesidad de mezclas se usara para la construcción de viviendas.

"Las utilizamos para la edificación de unas casas de interés social, las cuales fueron fabricadas por las mismas familias. Esto fue novedoso", recuerda.

Sin embargo, la dinámica del trabajo diario no le permitió desarrollar este sistema en su totalidad, hasta que retomó de nuevo la idea hace un año. Pero esta vez lo hizo de la mano de un equipo interdisciplinario, el cual con la ayuda de la investigación, busca mejorar la calidad.

Estuvieron en la Feria de Expocamacol y allá concretaron cuatro proyectos en diferentes países. También, viajarán próximamente a Perú para mostrar las piezas.

Lo que quieren es que las personas accedan a este sistema que es ecológico y práctico, y que pueda ser utilizado para la construcción de casas de cualquier estrato.

Así que a través de estas piezas o ladrillos, que no requieren cemento, crear su casa será como un juego de niños.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD