x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Santander es tierra colonial

Más que deportes extremos, que los hay, Santander ofrece un recorrido para admirar y descansar.

  • Arriba izquierda: parque principal de San Gil con la estatua del cacique Guanentá; derecha: Guane, con su torre del reloj; abajo: panorámica de Barichara. Fotos Donaldo Zuluaga - Mario Alberto Duque
    Arriba izquierda: parque principal de San Gil con la estatua del cacique Guanentá; derecha: Guane, con su torre del reloj; abajo: panorámica de Barichara. Fotos Donaldo Zuluaga - Mario Alberto Duque
07 de enero de 2014
bookmark

Viajar por Santander es darse un paseo por un departamento que ha sabido combinar bien el turismo histórico y el de aventuras, con pueblos tranquilos para apreciar al arquitectura que dejó la Colonia con la posibilidad de los deportes extremos que ofrecen sus cuevas y ríos.

Dos consejos antes de empezar el viaje. El primero: mejor ir en carro, para poder recorrer varios municipios, que suelen estar cerca unos de otros. Y el segundo: abra bien los ojos, que la retina captura mejor las imágenes que la cámara del celular.

La salida hacia Santander es por la vía a Puerto Berrío, camino estrecho y curvo hasta pasar Cisneros, donde la carretera se compone y luego de cruzar el Magdalena hay calor y rectas de sobra. A un buen paso y sin arriesgar la vida en la carretera, hay cerca de ocho horas de Medellín a Bucaramanga y de allí entre dos y tres más para llegar a Barichara, de paso por el cañón del río Chicamocha.

En cuanto peajes, hay nueve de estos hasta allí, que no superan los siete mil pesos.

Barichara, joya de la corona
Pequeña, tranquila y conservada. Esta población mantiene sus construcciones en tapia, de grandes caserones, pero también de casas remodeladas sin perder el estilo que marca el que es considerado como el pueblo más bonito de Colombia.

Para alojarse hay de todas las opciones posibles: hoteles, casas finca u hostales. Si lo que está buscando es rumba en calles empedradas al estilo Santa Fe de Antioquia, pare de leer, que este no es su destino.

¿Qué hay para hacer? Caminar y admirar. Por la comida, si no es de paladar aventurero, encontrará repartidos por las diferentes calles cafés y restaurantes con una oferta diferente a la carne oreada y la pepitoria. Hay que buscar los establecimientos, lo que sirve para apreciar bien los detalles de esta ancestral población.

No se quede solo en el parque. Suba hasta la Iglesia de Santa Bárbara y sus alrededores destinados a las artes, y allí encontrará un mirador de los que quitan el aliento.

Guane, cerca y sorprendente
A 15 minutos en carro o a dos horas siguiendo un restaurado camino real, se llega a Guane, corregimiento de Barichara donde el sabajón es un producto estrella.

Sin embargo, es su Museo Arqueológico y Paleontológico lo que se destaca en este apacible caserío de casas también en tapia. En el museo, que cobra 2.000 pesos por adulto y 1.000 por niños, verá un salón lleno de fósiles y restos arqueológicos de lo que fuera la cultura Guane, indígenas que lucharon hasta el último hombre contra los españoles, liderados por el cacique Guanentá.

En el camino
El Socorro (a 60 minutos de Barichara), tierra de José Antonio Galán es un poblado que empieza a quedarse estrecho ante tanto carro y tanta gente, pero aún conserva parte de su arquitectura y un par de estatuas que recuerdan a los héroes de la Independencia.

San Gil (a 20 minutos de Barichara) es el punto neurálgico de los deportes extremos, allí se puede averiguar por dichas prácticas, aunque es posible encontrar oferta en cada municipio de la zona.

Allí hay que pasar por El parque El Gallineral. Vale 5.000 pesos la entrada.

Cada pueblo tiene su encanto, de Pinchote a Girón (ya en el área metropolitana de Bucaramanga), donde se respira tradición, historia y aventura

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD