x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Para qué sirve purgarse

14 de octubre de 2009
bookmark

Lo primero que hay que diferenciar, dice el gastroenterólogo Felipe Franco Baena, es que una cosa es laxarse y otra purgarse, aunque los asocien.

Lo primero tiene que ver con la intensión de limpiar el intestino, que se usa para evacuar toda la materia fecal. Esto es especialmente usado para realizar ciertos procedimientos diagnósticos, como las colonoscopias.

La purga es un procedimiento farmacológico que tiene como fin eliminar los parásitos que afectan al intestino.

"Se recomienda especialmente (purgarse) en aquellas personas que vivan en áreas donde las condiciones de salud pública tienen una incidencia alta en parásitos", dice el gastroenterólogo.

Por zonas
Para el caso de Colombia, agrega Franco Baena, estos sitios están identificados: por ejemplo, las áreas cafeteras tienen una alta incidencia de nelminthos o lombrices.

"Por eso allí se desaconseja caminar descalzos sobre las mangas, porque estas pueden ingresar por la piel, pasar a la sangre y llegar al intestino".

La sugerencia para quienes viven allí es que se deben purgar al menos dos veces al año.

La otra zona identificada son las costas. Las personas que van la costa, (pero también en el Magdalena Medio), tienen mayor riesgo de ingerir por vía oral huevos de giardia y de amebas.

"Ellos se deberían purgar siquiera una vez al año", sugiere el experto. Pero ¿todo aquel que viaje a estas zonas se debe purgar? No, es la respuesta del médico.

"Si no hay sintomatología, no hay razón para hacerlo", opina el experto. Y esos síntomas son de fácil detección: cambios en el tracto intestinal, distensión, gases especialmente fétidos y diarrea.

Si se presenta este cuadro se es sospechoso de haber ingerido por vía oral exceso de microbios o parásitos. Pero ojo, porque purgarse no es una decisión que se toma a la primera, primero porque la automedicación atenta contra la salud y segundo, porque es necesaria la revisión médica para confirmar si sí es necesario ingerir algún medicamento.

"Puede ser con base en un examen de materia fecal o clínicamente, si el cuadro es muy sospechoso".

Porque esta medicación es fuerte y puede causar dispepsia, con pesadez, malestar, nauseas...

Hay, además, una polémica frente a las constantes purgas: "y es si las lombrices, presentes desde la infancia, pueden facilitar el desarrollo de una tolerancia en el sistema inmune y disminuir con el tiempo el riesgo de enfermedades crónicas como la presencia de la colitis ulcerativa ideopática y la enfermedad de Crohn".

Porque el exceso de limpieza está mal entrenando el sistema inmune, pero ahí tendrá la ciencia la última palabra.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD