x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

No descuide el tanque séptico de su finca

27 de enero de 2009
bookmark

Si en su finca o vivienda tiene un pozo séptico o tiene pensado instalar uno, cuide su inversión ¡y el ambiente!

Hay detalles que debe considerar. Para empezar: Son una exigencia de las autoridades ambientales.

Así que repase o conozca algunas sugerencias básicas para la correcta operación.

Las aguas que usted y su familia utilizan se dividen en grises y negras. Las primeras son jabonosas, como las que se producen en lavadoras, lavaderos, duchas y lavamanos, mientras que las negras son las que llevan materia orgánica como las de inodoros y lavaplatos.

En el tanque se lleva a cabo la digestión de la materia por parte de microorganismos anaerobios, que deben conseguirse en el lugar adecuado.

Este proceso genera tres capas: una de natas flotantes en la superficie, una intermedia líquida y una de lodos en el fondo. El lodo y las natas van aumentando paulatinamente por lo que se hace necesario sacarlas cada dos o tres años, según el uso que haya tenido el sistema.

En el mercado se encuentran diferentes opciones de tanques que no se biodegradan, corroen, ni son atacados por hongos ni bacterias.

Fabricados en plástico o fibra de vidrio, sistemas integrados, cónicos, ovoides y de múltiples capacidades de litros, son los que puede encontrar según las necesidades de cada cliente.

En el caso de sistemas domiciliarios, una casa donde habiten 5 0 6 personas necesitaría un tanque de 500 litros, que de acuerdo con las características puede encontrar en diferentes precios.

Para que funcionen
El ingeniero sanitario y ambiental Gabriel Jaime García indicó que es necesario seguir ciertas recomendaciones para que el sistema funcione sin problemas:

Asesorarse bien a la hora de la compra.

No depositar papel higiénico ni basuras en el inodoro dado que el sistema se puede obstruir si recibe bolsas plásticas, preservativos o toallas higiénicas.

Evitar verter productos químicos y desinfectantes. Estas sustancias matan las bacterias biodegradantes.

Instalar los tanques en un sitio por el que no transiten vehículos, animales ni personas. Señalizar y cercar.

El tanque debe dejarse semienterrado. Nunca instalados superficialmente.

A la hora de la limpieza del pozo, usted debe:

Cada tres meses limpiar la trampa de grasas: compartimiento que acumula las grasas que llegan del lavaplatos.

Inspeccionar cada seis meses la capa de natas. Cuando el espesor de la nata sea de 10 a 15 centímetros debe extraer un 70 por ciento dejando un poco para continuar el proceso bacterial.

El lodo, cuyo mantenimiento se hace cada 18 a 24 meses, debe extraerlo en un 80 por ciento y enterrarlo con cal agrícola: es un buen fertilizante. Los lodos frescos contaminan las aguas y el suelo, pues son bacterias. Entiérrelos siempre.

Usar guantes plásticos, botas y mascarilla para no respirar los gases.

Recuerde, el buen manejo de aguas residuales beneficia el ecosistema.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD