En la noche de este jueves falleció el maestro Lizardo Díaz Muñoz, más recordado como Felipe por su trayectoria como humorista en el dueto de música colombiana Los Tolimenses.
El maestro, a sus 84 años, perdió una larga batalla contra una hidrocefalia que lo aquejaba desde hace más de siete años.
Sus comienzos musicales se dieron con el grupo “40 Guitarras y 40 voces”, pero el éxito llegó hacia los años cincuenta cuando junto a Jorge Ezequiel Ramírez (Emeterio), conformaron el dueto Los Tolimenses (1951), con el que quedó en la memoria de los colombianos por su humor picante y su folclor.
Sus primeras presentaciones fueron en la televisión nacional, espacio en el que ataviados de muleras, mochilas de fique, sombreros, alpargatas y rabo e’gallos rojos conquistaron al público colombiano, que desde entonces los reconoció como Emeterio y Felipe, Los Tolimenses, gracias al también comediante Álvaro Monroy Guzmán.
En medio de una época dorada, la actriz Raquel Ércole llevó el amor a su vida en 1956 cuando la conoció en la Feria de Manizales y con quien contrajo matrimonio un año después. De esa unión nacieron sus tres hijos: Guido, César Augusto y Patricia.
En 1968, tras una serie de reconocimientos en el país y por solicitud del entonces presidente de la República, Carlos Lleras Restrepo, llevaron su humor de doble sentido hasta Suramérica, Estados Unidos y la Unión Soviética, donde su talento fue destacado.
Emeterio y Felipe, Los Tolimenses, permanecieron juntos durante 42 años pero el alcoholismo de Jorge Ezequiel, Emeterio, se encargó de separarlos y fue así como Lizardo Díaz emprendió un nuevo camino, el del cine.
En este nuevo mundo dirigió y actuó en numerosos cortos y largometrajes y más adelante, en compañía de su esposa, creó la productora Díaz Ércole, con la que llegó a realizar más de 20 documentales.
Gracias a su amplia trayectoria artística, en el 2006 la Gobernación del Huila galardonó al maestro Díaz con El Tambor de Oro, como un reconocimiento a su labor en pro de la divulgación del folclor huilense.
En el 2008, en el marco del Festival de Cine de Bogotá, el compositor, humorista, director y actor recibió junto a su esposa un homenaje por su aporte al cine, a través de su productora siendo galardonados con el Círculo Precolombino.
Complicaciones de salud
Lizardo Díaz pasó sus últimos días en su residencia en Bogotá junto a su familia, luego de sufrir de una hidrocefalia durante siete años, la cual fue tratada con una válvula de Hakim que desafortunadamente se infectó, por lo que tuvo que ser sometido a nuevas intervenciones quirúrgicas.
En el 2005 fue sometido a cinco operaciones, las cuales superó satisfactoriamente pero en diciembre de ese año padeció de una neumonía y en enero de 2006 tuvo que ser trasladado desde Ecuador a Colombia en un avión ambulancia y se recuperó luego de mes y medio en cuidados intensivos.
En el 2010 le practicaron una gastrostomía y desde entonces su estado de salud se deterioró.