x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La Tercera Vía que llegó de la mano de Tony Blair

Lo que busca la Tercera Vía en el caso colombiano es ser una opción alternativa al neoliberalismo y la socialdemocracia.

  • La Tercera Vía que llegó de la mano de Tony Blair | Tony Blair, impulsor de la Tercera Vía. FOTO COLPRENSA
    La Tercera Vía que llegó de la mano de Tony Blair | Tony Blair, impulsor de la Tercera Vía. FOTO COLPRENSA
01 de julio de 2014
bookmark

Después de la Segunda Guerra Mundial apareció la Tercera Vía. Se popularizó entre los teóricos y consistió en un intento por superar la relación opuesta entre los dos modelos económicos que marcaron los años de la Guerra Fría, el capitalismo y el socialismo.

De acuerdo con los organizadores del encuentro, el concepto ha sido estudiado y debatido desde diferentes ópticas, razón por la cual no hay una sola propuesta de Tercera Vía, sino que desde varios frentes se ha ido construyendo. Es por eso, que la Tercera Vía a la que se refiere el presidente Juan Manuel Santos es la que surgió en Inglaterra. "No se refiere al opuesto comunismo-capitalismo, sino a una opción alternativa al neoliberalismo y la socialdemocracia, al conservadurismo y al liberalismo europeo".

Explican además que la Tercera vía nació como una revisión al conservadurismo de la primer ministra Margaret Tatcher, quien aplicó recetas neoliberales. Pero la revisión del concepto no buscó revertir la globalización de los mercados, sino una convivencia pacífica entre las políticas de desarrollo social y la libre actividad de la empresa privada. En otras palabras, la Tercera Vía intenta agrupar lo positivo del capitalismo liberal y el socialismo.

Su principal ponente es el sociólogo británico Anthony Giddens. Sin embargo, en la política contemporánea, algunas de esas ideas fueron desarrolladas por el primer ministro Tony Blair, quien participó en la redacción del libro de "Santos La Tercera Vía: una alternativa para Colombia", publicado en 1999.

Diego Cediel, profesor de ciencias políticas de la Universidad de La Sabana, explicó que la intención de la Tercera Vía es proponerle a la ciudadanía otra opción y plantear "que no existe una dualidad en la que los ciudadanos rivalicen, es un espacio más de buscar consensos entre las practicas de cada uno de los sistemas".

El internacionalista de la Universidad del Rosario, Mauricio Jaramillo Jassir, explicó que lo que se busca es generar una prosperidad que beneficie a todo mundo. "De lo que se trata es de buscar una conciliación entre las cosas buenas del socialismo y las cosas buenas del capitalismo en materia económica", dijo.

Para el profesor de la Universidad Eafit, Adolfo Maya, citado por los organizadores del encuentro, dice que la Tercera Vía es "una suerte de diálogo en el que participan las empresas privadas, el sector privado y las organizaciones sociales. Pero eso requiere de un fortalecimiento de las instituciones".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD